Griñán y Reyes: Ejecutivas paralelas

No sé si habrán hablado o hablarán en los próximos días José Antonio Griñán y Francisco Reyes. Deberían hacerlo. Tienen funciones dispares pero, ahora, un objetivo común: modelar la dirección de un partido con un rumbo totalmente nuevo. Dicen que el futuro líder de los socialistas en Andalucía plantea una estructura basada en tres grandes áreas que se repartirán la gestión del partido.

    01 mar 2010 / 19:14 H.

    Además, quiere dotar de competencias a la presidencia de esta fuerza política que, hasta el momento, tiene sólo el peso del simbolismo y la representación. Su intención es que sea la “voz suave” del PSOE y deja entrever que el cargo tendrá nombre de mujer.
    En Jaén todas las miradas están puestas en el congreso provincial extraordinario que se celebrará el sábado, forzado tras la renuncia de Gaspar Zarrías como secretario general del PSOE de Jaén. De todos es sabido que Francisco Reyes será el líder de los socialistas jiennenses, quien conforma su candidatura en estos días en los que el teléfono no para de sonar. Suenan varios nombres para ocupar la presidencia del partido, en punto muerto desde el fallecimiento de Antonio Villargordo, y hay uno que recobra fuerza para ocupar la Vicesecretaría general. Sin embargo, nada está cerrado, y las respuestas que en un principio pueden parecer positivas se pueden tornar en negativas por razones más que fundamentadas. Ser mujer y haber revalidado al Partido Popular después de un puñado de años de gobierno en un ayuntamiento son motivos más que suficientes para ocupar un puesto de referencia, pero también responsabilidades extraordinarias como para decir “sí” a otro compromiso de tan gran envergadura. La lista de Francisco Reyes estará impregnada de continuidad, pero siempre habrá sorpresas.