Bióptima abre sus puertas con el objetivo de convertir a Jaén en un referente de biomasa

El Foro de Biomasa y Eficiencia Energética, Bióptima, abre mañana  sus puertas a una nueva edición en la que se ha marcado el objetivo  de hacer de Jaén y Andalucía el centro de referencia en biomasa y  potenciar la implicación activa de los agentes del sector en el  debate sobre su presente y futuro. Según precisa en la convocatoria Ferias Jaén, organizadora del  encuentro, la inauguración oficial de estas jornadas que se  prolongarán hasta el día 27 contará con el vicepresidente primero de  la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías; el presidente de la  Diputación, Felipe López; la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Teresa Vega; la alcaldesa de Jaén, Carmen Peñalver, y el presidente  de la asociación Europea de Biomasa, Kopetz Heinz, entre otros.

    24 mar 2009 / 16:11 H.

    La biomasa es la fuente energética de origen renovable que más  aporta del conjunto de todas las energías limpias en la Unión  Europea, con más de dos terceras partes del total, y es el sector  energético de mayor crecimiento con valores desde 1995 superiores al  80 por ciento. De esta manera, de las diferentes fuentes de biomasa,  la agrícola es la que más potencial de aprovechamiento presenta y  Andalucía es una de las regiones agrícolas de España, dónde la mitad  de la biomasa generada procede del cultivo del olivar, que se  concentra fundamentalmente en la provincia jiennense, según se  informó a principios de este mes en la presentación de Bióptima. En el acto incidieron en que los objetivos de la edición de 2009  pasan por que Andalucía y Jaén sean el centro de referencia del  sector de la Biomasa en el sur de Europa, la generación de un foro de  debate en el que las conclusiones obtenidas marquen las directrices  de la próxima edición y la potenciación de la participación activa de  todos los agentes del sector en el debate sobre su situación. Bióptima 2009 incluirá las III Jornadas de Biomasa y Eficiencia  Energética que con un ámbito empresarial, científico y técnico  pondrán sobre la mesa las problemáticas que demandan las temáticas de  referencia. Al debate se incorporarán representantes de las grandes  empresas del sector, representantes del ámbito científico y técnico,  que incorporarán su visión en el debate. Además, el foro contará con el Salón de la Biomasa, donde empresas  del sector expondrán sus últimas novedades en innovación y  tecnología. Otra novedad en esta edición es la organización del  primer Foro Andaluz de Movilidad Sostenible, patrocinado por la  Consejería de Obras Públicas y Transportes. Además, durante el 27 de  marzo se celebrarán diversas mesas redondas donde se analizarán  aspectos de la movilidad sostenible en los ámbitos urbano y  empresarial así como la gestión de flotas de transporte. De forma paralela, también tendrá lugar la actividad 'Europa  Connecta' que comenzará el 26 de marzo con presentaciones comerciales  de diferentes países interesados en generar comercio en España. La  finalidad de esta actividad es que las compañías del sector puedan  encontrar en Bióptima una actividad continuada bianual (2009-2010)  donde poder potenciar las relaciones y acuerdos comerciales con las  principales firmas internacionales referentes del sector. El objetivo  de estos encuentros comerciales es propiciar el intercambio de ideas  e innovación mediante la apertura a nuevos mercados y la  transferencia de tecnología y buenas prácticas.