Bien por la Diputación
Juan Manuel Camacho Bueno desde JAÉN. No es difícil que los políticos reciban y tomen nota de las demandas vecinales y de colectivos empresariales. Para estrechar manos, sentarnos en torno a una mesa y presentarnos sonrisas hay muy buena capacidad en este país. Lo realmente difícil es saber que los políticos te han escuchado, que no oído, porque habitualmente todo cuanto se habla queda en puesta en escena ante la sociedad y acto de trámite democrático acompañado de fotografía de periódico.
Es la experiencia de la mayoría de colectivos que, como el nuestro de Hoteles, mantienen reuniones habituales a puerta cerrada con todos los organismos oficiales, con el fin de proponer mejoras para nuestra provincia. Pues en este caso creo que es de justicia destacar públicamente la grata sorpresa que nos ha proporcionado el presidente de la Diputación Provincial de Jaén puesto que en nuestra última reunión como colectivo empresarial ha resultado muy fructífera. Francisco Reyes tomó nota de pequeñas cosas que se le solicitaron (porque sabemos que ninguna administración está ahora para grandes inversiones) y ahora es justo hacer balance de los resultados. Porque de una sentada le pedimos hace unos meses la necesidad de reabrir los Baños Árabes mediante un acceso alternativo provisional mientras finalizan las obras del Palacio de Villardompardo, y así se hizo en menos de dos semanas. Le solicitamos también la necesidad de que la Diputación incluyera al Castillo de Santa Catalina en los planes de inversión de “Castillos y Batallas” para rehabilitar la exposición museográfica, actualmente estropeada al 100%. Pues este arreglo llegará tras el verano, una vez el Ayuntamiento acometa la impermeabilización de las torres de la fortaleza. Era una necesidad y un hecho de justicia, porque al Castillo de nuestra ciudad no le llegaba un euro de la Diputación mientras sí llegaba a las demás fortificaciones de la provincia. También le pedimos que la ciudad íbera del Puente Tablas se convierta en zona visitable y musealizada, ya que el programa “Viaje al tiempo de los íberos” había pasado hasta ahora de puntillas por la capital. Y según parece, ahora sí, se ha aprobado una partida presupuestaria para comenzar allí el centro de interpretación turística. Tres peticiones y tres resoluciones constatadas y en marcha. Pero fuímos más allá e hicimos entender al presidente de la Diputación la necesidad de mejorar la iluminación artística y ornamental del Palacio de la Diputación, ya que se limitaba hasta ahora a unos grandes focos alumbrando sus fachadas. Nos prometió estudiarlo y la semana pasada nos sorprendimos gratamente con una nueva iluminación monumental del edificio, que abarca todas sus fachadas, balcones, cornisas y, como pedimos, el conjunto escultórico de la fachada, el reloj y el campanario que lo pedía a gritos. Por todo ello, es de justicia agradecer en este caso la efectividad del presidente de la Diputación y el habernos escuchado. Pedimos para Jaén. Detalles para hacer nuestra ciudad un poquito más curiosa. Es lo que rogamos a las administraciones, como por ejemplo seguimos esperando del Ministro de Hacienda se comprometa a iluminar artísticamente las cuatro fachadas del edificio de Hacienda, o del Ayuntamiento, a quien básicamente se le ruega una considerable mejora en la limpieza e iluminación de las calles de la ciudad, el cuidado de jardines y, por encima de todo, el arreglo de desperfectos en el entorno de la Catedral de cara a la visita de los evaluadores de la Unesco, que están a la vuelta de la esquina. Y porque los turistas siempre lo agradecerán.
(Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Alojamientos de Jaén)