Bedmar recoge alimentos para los damnificados del seísmo de Lorca

Nuria López Priego /Jaén
Aseguran que 'no hace falta irse lejos, para escuchar un S. O. S'. Y Lorca es la prueba. Dos terremotos redujeron a escombros este municipio murciano y convirtieron a sus ciudadanos en refugiados. Para ayudarlos, Bedmar se vuelca estos días en una campaña de alimentos. La razón es sencilla. 'Hoy son ellos, pero mañana, podemos ser nosotros'.

    26 may 2011 / 10:33 H.

    Se llama “Operación Kilo” y no tiene nada que ver con ningún dispositivo de la Guardia Civil o de la Policía, pero su importancia es mayúscula. Desde el miércoles pasado, un grupo de voluntarios promueve, en Bedmar, una campaña de recogida de alimentos no perecederos para enviarlos a los damnificados de los dos terremotos que, el pasado día 11, sacudieron el municipio murciano de Lorca, sembrando en él el caos y la tragedia. Ocho personas murieron, el pueblo quedó reducido a escombros y cientos de vecinos se convirtieron, de la noche a la mañana, en refugiados. El panorama no puede ser más desolador y, con la premisa de que “hoy son ellos, mañana, podemos ser nosotros”, este grupo de voluntarios bedmarenses, “trabajadores de la fábrica de conservas vegetales Congana”, liderados por Javier Ocón García y Ángel Mario Sánchez Sánchez, decidió impulsar una campaña de forma totalmente altruista y desinteresada, explica una de las integrantes del colectivo, Catalina Adán Chamorro.
    Cada tarde, desde las ocho a las diez de la noche, el grupo instala una carpa en medio de la Plaza de España, de Bedmar, y, a partir de ese momento, se produce el change de información por alimentos. Según esta voluntaria, la acogida de la iniciativa ha sido sorprendente. “Mucha gente está colaborando  y, aparte, las empresas se han volcado muchísimo”, apunta. Hasta ayer, el colectivo había reunido  unos doscientos kilos de pasta, otros doscientos kilos de legumbres y también bebidas, entre cincuenta y sesenta litros de aceite de oliva, y, para los niños, pañales, potitos y toallitas, entre otros productos. Las tiendas locales también “han colaborado con lo que han podido” y empresas, como Congana, ha donado dos palés de conservas. “Nos ponemos en la piel de ellos —resalta Adán Chamorro—, y, como decimos en nuestros folletos, ahora, les ha tocado a ellos, pero, mañana, ¡quién sabe, si no seremos nosotros los que necesitemos ayuda!”. La campaña de recogida finalizará mañana. Después, llegará el momento de enviar los alimentos a su destino, a Lorca. Según Adán Chamorro, se enviarán al banco de alimentos para que, desde allí, se encarguen de su distribución.