Becas para formarse y lograr empleo en Europa
El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe) brinda a treinta jiennenses la posibilidad de aprender idiomas y encontrar empleo en Europa gracias a las becas que concede dentro del programa de inmersión lingüística y laboral que financia con cargo al Plan E.
El director del Imefe, Pedro Gregorio Blázquez, presentó ayer la nueva convocatoria de ayudas con las que el organismo autónomo facilita formación lingüística y prácticas profesionales en empresas de Italia, Polonia, República Checa e Irlanda durante tres meses. Los treinta demandantes becados permanecerán en estos estados, con todos los gastos pagados, incluidos los seguros y los traslados, y podrán aprovechar su estancia para consolidar el aprendizaje de idiomas, especialmente sus aspectos prácticos, además desarrollar su formación.
Para Pedro Gregorio Blázquez, se trata de una “magnífica oportunidad” para que los jóvenes, todos ellos licenciados y diplomados, perfeccionen sus conocimientos en distintos campos. Durante toda la mañana de ayer, los cien aspirantes a la beca, realizaron entrevistas personales con las empresas de Francia, Italia, Polonia y República Checa que participan en el programa. Este proceso de selección, en el que se valorará el currículum de los aspirantes, el dominio de idiomas y su motivación personal, entre otros aspectos, efectuando entrevistas grupales y videoconferencias con los países de acogida, ha durado dos días. Tres de los becados la pasada edición no sólo perfeccionaron el idioma, sino que, además, obtuvieron un puesto de trabajo en el país seleccionado.
Los becados viajarán el próximo 27 de septiembre a su nuevo destino en el que recibirán tres semanas de formación en idiomas y nueve semanas en prácticas en empresas para regresar el 17 de diciembre. La concejal de Empleo, Isabel Mateos, destaca que la inversión en formación es “una de las más rentables”, de ahí que se apueste desde lo local por esta línea de becas con el fin de que los jóvenes “puedan seguir ampliando sus conocimientos y contando con recursos que les ayuden a incorporarse con éxito al mercado laboral”. Esta actividad está financiada por los fondos estatales del segundo Plan E. El programa está dirigido jóvenes desempleados, titulados y estudiantes universitarios, alumnos de Formación Profesional, demandantes de empleo en proceso de reciclaje profesional y desempleados de larga duración.
Javier Esturillo / Jaén