Beas vive las fiestas de San Marcos

Francisco Juan Torres Higueras/Beas de Segura
El desencajonamiento de ayer en las fiestas de San Marcos fue seguido por miles de personas que, coincidiendo con la Semana Santa, aseguraron su presencia en Beas de Segura. De las 90 reses que se corren,  estos días, ayer fue el turno para 46 toros y 21 vacas. Julián Algar fue el encargado del pregón festivo.

    25 abr 2011 / 10:40 H.

    Un emotivo minuto de silencio en memoria de los “sanmarqueros” fallecidos, el Domingo de Resurrección, supuso ayer, en Beas de Segura, la antesala de una tarde taurina, festiva y de reencuentros. Gradas, balcones, barreras y los más atrevidos en el albero ofrecieron la imagen más poblada de las últimas décadas. El desencajonamiento de la reses desde las tres y media se extendió hasta las nueve de la noche. Hubo tres heridos leves por asta de toro: uno fue trasladado hasta el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda y los otros dos al Chare de Sierra de Segura. Hoy la diana floreada da paso, a las siete y media de la mañana, al cascado y engalanamiento de las reses, la procesión y la misa, a las diez, y el último de los desencajonamientos, previsto para las tres y media de la tarde. 
    Este año, el pregón, el Sábado Santo, fue ofrecido por Julián Algar. En su lectura hizo un recorrido por las fiestas con una dedicación especial a su padre, Antonio Algar, fallecido en los últimos meses. Destacó, además, la dificultad que le ha supuesto venir con la responsabilidad de pregonarlas.