Banco de Alimentos abrirá su delegación en septiembre

La Fundación Banco de Alimentos cumplirá uno de los objetivos que se marcaron hace ya, aproximadamente, dos años. Así las cosas, a partir del próximo mes de septiembre, según los plazos iniciales, espera que abra sus puertas la nueva delegación local que implantará en la ciudad. Las dependencias se ubicarán en una nave industrial del polígono Los Jarales —concretamente en la calle Mina Mejicana—, desde donde  prestará su importante servicio de recogida y reparto de comida para  ayudar a tantas personas como precisan de esta labor solidaria. Cada vez más, lamentablemente, a consecuencia de la actual situación de severa crisis económica.

16 ago 2015 / 08:32 H.


La organización ultima, desde hace unas semanas, todos los trámites administrativos necesarios para proceder a la apertura definitiva de las instalaciones, así como para la constitución de la delegación local con la que contará en Linares. “El contrato de la nave ya está firmado y estamos pendientes de contratar los suministros del agua y la luz. Nuestra intención es abrir para los primeros días de septiembre. Para ello, estamos inmersos en una ronda de reunión de coordinación con todas las entidades benéficas que colaboran con nosotros en los repartos y con la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce, pues ellos nos prestan personas voluntarias para contribuir en las colectas que realizamos en los supermercados”, manifestó Diego Valero, presidente de la Fundación Banco de Alimentos en la provincia jiennense. En este sentido, el responsable del colectivo solidario destaca la importancia de la participación de integrantes de la entidad vecinal en las diferentes campañas que, a las puertas de supermercados, se realizan en los últimos años en la ciudad a través de las denominadas “grandes                        recogida de alimentos”.
La apertura de la sede en Linares responde, indican desde el colectivo, a las necesidades que tiene el Banco de Alimentos de Jaén de expandir su radio de acción hacia aquellos territorios donde más precisa es la ayuda que presta. Un proyecto con el que se pretende llegar a todas las provincias españolas y que ha sido posible gracias a la donación de cuatro millones de euros que  Banco de Alimentos recibió de la Fundación Amancio Ortega, el fundador de la famosa cadena textil de ámbito internacional Zara.
Y es que, según datos aportados por Diego Valero, en Linares se atiende con el reparto de alimentos a una media de 8.500 personas, aunque esa cifra se ha reducido de forma notable. Una cuestión que, aclara, no es  porque descendiera el nivel de necesidad, sino por cuestiones administrativas y normativas acerca cómo se tienen que desarrollar los repartos de alimentos y los nuevos procesos para acceder a ellos.
“El hecho de apostar por Linares se debe a que es un núcleo de población importante en el que hay prioridad de estar ahí por la necesidad que hay. Además aprovechamos la oportunidad de que hay mucha gente voluntaria que está dispuesta a trabajar con nosotros para que sea más rápida y fluida todo lo que es la entrega de alimentos. Por otro lado destaca que son muchas las personas solidarias que están dispuestas a colaborar cuando pedimos su apoyo para los que menos tienen”, manifestó Diego Valero.
La futura delegación local del Banco de Alimentos de Jaén en la ciudad estará coordinada por Francisco Ramón Patiño, quien se encargará de organizar el trabajo con las personas que colaboren con el colectivo de forma voluntaria en las próximas colectas que se lleven a cabo, así como de gestionar las nuevas instalaciones del colectivo.
Las expectativas de la fundación ante la apertura son positivas y se espera recaudar una cantidad significativa de recursos para, así, aliviar la situación de las familias más necesitadas de la ciudad. En lo que va de año ya se han entregado 1,2 millones de  kilos de alimentos en toda la provincia de Jaén.