Balance de legislatura y aviso a los separatistas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirma que tiene previstos los mecanismos necesarios para reaccionar en caso de que el Parlamento catalán apruebe una declaración de independencia, pero confia en que eso no se produzca. “Los tengo previstos, porque es mi obligación como presidente, pero en cualquier caso espero que no tengamos que tomar ninguna decisión de esas”, dijo en el Palacio de la Moncloa, después de firmar el decreto de convocatoria de las elecciones generales.

27 oct 2015 / 11:06 H.


Confia en que “el sentido común y la razón se acaben imponiendo” y destaca que en la ONU se aprobó en los últimos días un texto, con 193 votos a favor y ninguno en contra, a favor de la integridad territorial de los Estados. “Por ahí va el mundo y espero que eso lo acaben entendiendo todos”, expresó Rajoy. Dedicó casi todo su balance de legislatura al aspecto económicoy recordó que España estaba en 2011 en una “caída sin freno” que la condenaba a la quiebra, la salida del euro o el rescate si alguien no ponía remedio. “Era preciso detenerla y cambiar el rumbo”, matizó. A su juicio, lo primero se logró en el año 2012 y lo segundo en el año 2013. Y los otros dos años de legislatura sirvieron para avanzar a un “ritmo creciente” en los tres objetivos que se había marcado el Gobierno: empleo, crecimiento y confianza. A su parecer, hoy y gracias a las reformas, España pasa de la destrucción de empleo a la creación de puestos de trabajo más alta de historia del país. Asimismo, en una entrevista en TVE, defendió el bipartidismo de PP y PSOE que ha estado vigente más de 30 años porque “ha funcionado y puede seguir funcionando en el futuro”. Sobre pactos, recalcó que lo “más democrático, razonable y justo” es que gobierne el candidato más votado.