Bailén disfruta de su día grande
Francisco Javier Cabrera / Bailén
El ejército francés de Napoleón cayó por primera vez en España hace 203 años. Los bailenenses festejaron con multitud de actos durante toda la jornada, el día grande de su feria, en el que se conmemoró la derrota de los tropas galas en el municipio.
El ejército francés de Napoleón cayó por primera vez en España hace 203 años. Los bailenenses festejaron con multitud de actos durante toda la jornada, el día grande de su feria, en el que se conmemoró la derrota de los tropas galas en el municipio.
203 años después, Bailén rememoró el día grande de su feria, en el que los franceses fueron derrotados por primera vez en campo abierto en España.
Así, una amplia programación se organizó durante todo el día, que comenzó con la Misa de Campaña que se ofició en la Plaza del General Castaños, en la que estuvieron presentes autoridades, Fuerzas del Ejército y decenas de bailenenses. Seguidamente, la Plaza del General Reding acogió un homenaje al propio militar, con el izado de las banderas de España y Suiza y donde se interpretaron los himnos de ambas naciones, junto a una ofrenda de coronas. En el acto estuvieron presentes descendientes del General Reding, así como las tropas del ejército presentes en Bailén.
Media hora mas tarde, en el Salón de Convenciones del Ayuntamiento, se entregó el premio al ganador del Concurso de Carteles, que en esta ocasión recayó en el autor local Nicolás Ríos Herrera. Acto seguido, se hizo entrega por parte del Ayuntamiento de la beca de estudios al mejor expediente académico durante el curso, que se otorgó a la alumna de segundo de Bachillerato del IES María Bellido María Comino Jurado, que obtuvo la mejor calificación global en el curso. A media mañana, con un incesante calor de fondo, la calle Zarco del Valle, más conocida como Calle Real, acogió el tradicional concierto extraordinario de música militar, en el que participaron, de modo conjunto, la Banda de Guerra de la Brigada de Infantería Mecanizada “Guzmán el Bueno” y la Banda de Música de Bailén. Durante la actuación, interpretaron obras como “A Bailén”, “Comandante Serrano” o la marcha militar “Subteniente Rodríguez Ramos”. Cerró el acto el Himno de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Bailén.
Por la noche, con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra, y los delegados de Agricultura, Turismo y Cultura, Roque Lara, Pilar Salazar y Mercedes Valenzuela respectivamente, se celebró el acto cívico militar, en honor de los que dieron su vida en la Batalla de Bailén hace más de 200 años. La actividad concluyó con la entrega de los responsos y tres salvas de ordenanza, o como tradicionalmente es conocido, las “descargas”. En esta ceremonia, se izaron las banderas de España, Francia, Suiza, Andalucía, Bailén y de la Unión Europea. El acto acabó con un desfile militar hasta la Plaza de la Constitución.
Hoy, a las 10:30, se entregan las medallas de la patrona a la Unidad del Ejército. Asimismo, el templo de la Encarnación acoge una solemne fiesta religiosa. A continuación, en el atrio principal del templo, se realiza una ofrenda floral a la patrona, la Santísima Virgen de Zocueca, imagen que procesionará a las 21:30 por las calles del municipio.