Bailén. Alegría para recordar la Batalla

Las fiestas conmemorativas del doscientos tres aniversario de la Batalla de Bailén comenzaron con el pregón de fiestas a cargo del bailenense Juan Garrido Gómez. Licenciado en Medicina y Cirugía y doctor “cum laude”, dejó una grata impresión en el auditorio.

    18 jul 2011 / 09:58 H.

    El discurso se llevó a cabo desde el balcón del Ayuntamiento de Bailén, y este año como novedad, la alcaldesa Simona Villar, fue la encargada de presentar al pregonero, Juan Garrido —que en la actualidad es médico del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Cecilio de la Ciudad de la Alhambra y miembro del grupo de investigación de Ingeniería Tisular de la Universidad de Granada—.
    Como novedad, en la presente edición fue la máxima responsable municipal —en este caso Simona Villar— quien presentó al pregonero, en lugar del orador de la edición precedente, como era habitual. Villar recordó con cariño que el protagonista de la noche fue alumno suyo.
    Garrido, ante alrededor de medio millar de bailenenses, habló de su infancia y familia y de sus vivencias relacionadas con las celebraciones veraniegas y con su profesión médica. “Me niego a que este pregón pase a la historia como el de aquel empollón que se puso a hablar. Quiero que se recuerde como el de la ilusión”, subrayó. Además, dedicó su discurso a la juventud local. Llegó a hacer un símil en el que comparó a Bailén con un pueblo enfermo cuya curación está en manos de los responsables de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento. Con ello arrancó un efusivo aplauso de los presentes en la plaza.
    Seguidamente, Simona Villar impuso el escudo de la ciudad al bailenense, mientras que el Coro del Centro de Día de Bailén, acompañado con la Banda de Música de Bailén, interpretó el Himno Oficial de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Bailén. A continuación se produjo el lanzamiento del “chupinazo”, que dio por inauguradas de manera oficial las celebraciones.
    A continuación, la comitiva se desplazó hasta el Paseo de las Palmeras para proceder al encendido del alumbrado extraordinario instalado con motivo de estas fiestas. El Paseo de las Palmeras acogió, ante centenares de bailenenses, el espectáculo piromusical, este año basado en la mítica espada Excalibur del rey Arturo.
    Para el día de hoy llega uno de los momentos más esperados por los bailenenses como es la entrada de los “soldaos” de la Compañía de Honores del Regimiento de Infantería Mecanizada “Córdoba” número 10, de guarnición en Córdoba, con bandera, banda de guerra de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X y escuadra de gastadores. Se trata de una de las citas más significativas que se producen, cada año, en las fiestas estivales del municipio.
    Francisco Javier Cabrera / Bailén