Baeza. Tres proyectos para potenciar el atractivo turístico

Los proyectos de la Iniciativa de Turismo Sostenible 'Úbeda y Baeza, Museo Abierto del Renacimiento' marchan a buen ritmo. Desde la iniciativa pública, se acometen las obras y se aguarda la aprobación de aquellos que se acogen a la segunda anualidad. El Ayuntamiento está satisfecho con las ayudas.

    10 ago 2011 / 10:17 H.

    La ciudad ejecuta en estas fechas ocho proyectos acogidos a la primera anualidad de la Iniciativa de Turismo Sostenible “Úbeda y Baeza, Museo Abierto del Renacimiento”. Se trata de medidas que fueron aprobadas por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía. La concejal de Turismo en el Ayuntamiento baezano, Beatriz Martín, aportó detalles sobre los trabajos que se ejecutan para la peatonalización en el Pasaje Cardenal Benavides, obras que se encuentran en un estado muy avanzado. También están ya en marcha las acciones de conjunta para la promoción de Úbeda y Baeza como sede del turismo de congresos y convenciones. Ello incluye el reparto de un amplio material audiovisual que las dos ciudades podrán emplear en ferias y eventos del sector.
    Otra de las iniciativas, no exenta de polémica y de críticas en el último pleno por parte del grupo popular, es la reapertura del Centro de Interpretación Renace, para la cual se destina otra partida presupuestaria de la ITS, que se dedicará a su adecuación. A las críticas del portavoz del PP, Javier Calvente, el Gobierno local respondió: “Son 50.000 euros los que se invertirán en la reapertura de este centro y tenemos la documentación disponible por parte del interventor municipal para ello. También se especifica que la empresa adjudicataria, mediante concurso, es Imago Industria del Ocio”. En cuanto al proyecto referido a la señalización turística, serán 29 señales direccionales, además de las que se colocarán para los hoteles. Un proyecto que se adecuará a la normativa europea y que estará concluido para el próximo mes de septiembre. En la renovación de los hitos se invertirán más de 40.000 euros y la encargada será por la empresa Tecnología Señalética, de Ciudad Real. En cuanto a las Salinas del Puente del Obispo, cuenta con un presupuesto, en su primera anualidad, de 70.000 euros, de los que 42.000 euros serán aportados por la Junta. En cuanto a los proyectos para Baeza en esta segunda anualidad, se está a la espera de la confirmación de que estén aprobados definitivamente y, como anunció el equipo de Gobierno, implicarán a la iniciativa pública y privada. Laura Martínez Espejo/Baeza