Baeza trabaja en un completo programa para conmemorar el centenario de la llegada de Machado

Baeza trabaja en un completo programa para conmemorar el  centenario de la llegada de Antonio Machado a la ciudad jiennense,  donde entre 1912 y 1919 fue profesor de francés en el Instituto de  Bachillerato Santísima Trinidad.

    03 abr 2011 / 13:34 H.

    Dada la importancia que la estancia del poeta tuvo para la poesía  y cultura españolas, esta convencional circunstancia debe  convertirse, según han insistido a Europa Press fuentes municipales,  en "una fiesta de la cultura y en ocasión de conocimiento,  reconocimiento y celebración" del escritor sevillano, teniendo en  cuenta, además, que su estancia en Baeza provocó "uno de los periodos  más fecundos y profundos de su actividad literaria y de  pensamiento".

    Por ello, el Consejo Sectorial para la celebración del centenario,  nombrado por el Consistorio en sesión plenaria de 29 de octubre de  2009, ha decidido programar una serie de actividades para conmemorar  los cien años de la llegada de Machado a Baeza, que significó su  vuelta a Andalucía tras su estancia familiar en Madrid, sus viajes a  París y sus años de profesor en el Instituto de Soria.