Baeza. Respeto al medio ambiente

Laura Martínez / Baeza
El Ayuntamiento prepara actividades variadas con el fin de desarrollar una campaña de concienciación medioambiental. La Fiesta Recicla 2009, en la que participaron escolares de todos los centros educativos de la ciudad, es una de ellas.

    07 jun 2009 / 09:24 H.

    Las áreas de Medio Ambiente, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Baeza organizan una serie de iniciativas para poner en marcha una campaña de concienciación y participación ciudadana en pro de las buenas prácticas y el aprovechamiento de los recursos del municipio.
    La Fiesta Recicla 2009 es un claro ejemplo. Para aprovechar la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente, los alumnos de quinto y sexto de Primaria de los centros educativos baezanos se concentraron en el Parque Leocadio Marín y participaron en actos lúdico-educativos tutorizados por los corresponsales juveniles. “Se trata de una actividad de lo más interesante y educativa, al aire libre, que permite a los niños fomentar las acciones positivas y el uso del reciclado, así como el cuidado del entorno a través de juegos”, señaló la concejal de Educación, Dolores Marín.
    El Ayuntamiento prepara, para la próxima semana, una reunión abierta a todos los colectivos de la ciudad para recabar ideas y propuestas que conformen el futuro Plan de Acción Local. El proyecto da prioridad a trabajos desarrollados desde el Gobierno municipal, y se prevé su aprobación en el próximo pleno. La iniciativa se realizará con fondos de la línea de financiación de la Consejería de Medio Ambiente, que estarán disponibles a partir de julio o agosto. Se incluirán proyectos como la recuperación de las Salinas romanas del anejo de Las Escuelas, la Vía Verde Antonio Machado entre Baeza y Úbeda, al igual que la puesta en valor de los depósitos y canales de aguas naturales del municipio, para el riego optimizado de las distintas zonas.
    En el proceso colaboran la Consejería de Medio Ambiente y la Diputación Provincial, así como el Ayuntamiento, que ha recibido una subvención para hacer un Ecoparque en la Avenida Puche Pardo. La zona incluirá riego ecológico, plantación de especies autóctonas y un circuito de movimiento para mayores. Contará con un presupuesto de unos 33.000 euros.