'Baeza por la Diversidad' premiará a figuras que velan por los derechos del colectivo gay
Silvia Ruiz Díaz /Jaén
El Ayuntamiento de Baeza reconocerá, por tercer año consecutivo, a personas y colectivos que luchan por la igualdad y la diversidad sexual. Los premios 'Baeza por la Diversidad' se celebrarán el próximo 16 de septiembre y, con la iniciativa, la Administración local brinda su apoyo a las reivindicaciones de los colectivos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales -LGBT-.
El Ayuntamiento de Baeza reconocerá, por tercer año consecutivo, a personas y colectivos que luchan por la igualdad y la diversidad sexual. Los premios 'Baeza por la Diversidad' se celebrarán el próximo 16 de septiembre y, con la iniciativa, la Administración local brinda su apoyo a las reivindicaciones de los colectivos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales -LGBT-.
La delegada para la Igualdad y Bienestar Social, Carmen Álvarez; la diputada del área, Sofía Nieto, y el alcalde de la ciudad, Leocadio Marín, presentaron, ayer, una gala que surgió dentro del primer Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento baezano. Marín desveló quiénes serán los galardonados. El premio en la modalidad Proyección Social recae en el guionista, novelista y colaborador de distintos medios de comunicación Boris Izaguirre. En Contribución Personal se reconoce la labor de Jordi Petit, presidente honorífico de la Coordinadora Gai-Lesbiana de Catalunya. Otro merecido reconocimiento, en Iniciativa Artística, es el de la cantaora de flamenco Mayte Martín que, como expresó el alcalde de Baeza, “no tuvo que salir del armario porque nunca había entrado”. En cuanto a la modalidad Contribución Colectiva, el galardón es para la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, la primera que reivindicó el matrimonio entre personas del mismo sexo en España y que reúne a cincuenta y ocho asociaciones. El premio en Labor Informativa es para el programa “El Intermedio” (La Sexta), que llevó a cabo populares iniciativas como “la caravana de palomos cojos”. En Contribución Cultural, el premio recae en el escritor Eduardo Mendicutti, autor de la novela “El Palomo Cojo” y el de Reconocimiento a la Visibilidad va para la linarense Carolina Córdoba, que desveló su condición de transexual en el reality “Supervivientes”. Por último, se galardonará, en la categoría Diversidades, a Acnur, la agencia de la ONU para refugiados.