Baeza. La UNIA homenajea a Machado en el 70 aniversario de su muerte
Laura Martínez / Baeza
Se cumple el 70 aniversario del fallecimiento de Antonio Machado y para conmemorarlo la UNIA presentó el “Espacio machadiano”, un rincón en los jardines del recinto con un busto del poeta. Un documental, una mesa redonda o un recital de flamenco fueron otros actos conmemorativos.

Se cumple el 70 aniversario del fallecimiento de Antonio Machado y para conmemorarlo la UNIA presentó el “Espacio machadiano”, un rincón en los jardines del recinto con un busto del poeta. Un documental, una mesa redonda o un recital de flamenco fueron otros actos conmemorativos.
Con el lema “A la luminosa memoria de los vencidos”, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inauguraba, ayer, los actos programados con los que la institución quiere rendir homenaje al poeta, con motivo del 70 aniversario de su fallecimiento. Se presentaba así el “Espacio machadiano” en los jardines de la sede que llevan su nombre. Se trata de un rincón donde se ubica el busto de Antonio Machado que, a mediados de los años 90, esculpió el artista Melchor Zapata, y junto al que se plantó una encina negra para rememorar los descansos que el escritor realizaba bajo este árbol cuando andaba desde Úbeda hasta Baeza por el llamado “camino viejo”.
aniversario. Según destacaba el rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón “el poeta no podía quedarse sin este pequeño homenaje, ya que se cumplen setenta años de su muerte en el exilio en Colliure y nosotros, como internacional andaluza que lleva su nombre, estábamos obligados a hacerlo. Hemos preparado un programa muy interesante que persigue dos objetivos: por un lado, señalar la figura y la obra del gran poeta y, por otro, recordar también a todas las personas que vivieron la misma experiencia en el destierro y el exilio”.
El rector de la Internacional adelantó, además, la publicación del libro “Antonio Machado y Baeza a través de la crítica”, con el que se quiere insistir en la importancia de su estancia en la ciudad, y el documental “Machado, destierro y muerte de un poeta”, presentado por su director, Hermindo Medal. Contó con una mesa redonda cuyo eje de debate fueron las consecuencias del destierro y el exilio en nuestro país” para varios artistas.
El alcalde de la ciudad, Leocadio Marín, presente en los actos, manifestó su satisfacción “por cómo se han desarrollado los actos durante estos días, además de la programación que ha preparado la UNIA, concentrando el núcleo machadiano con originalidad e intencionalidad”.
Además, este año, el Ayuntamiento ha querido hacer un esfuerzo por concentrar todas las actividades relacionadas con el poeta dentro de la programación de esta semana, incluyendo la convocatoria de una nueva edición del Premio Internacional de Poesía “Antonio Machado en Baeza”. Organizado por el Ayuntamiento con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía, junto con la editorial Hiperión, el IES Santísima Trinidad de Baeza y la Escuela de Artes Gaspar Becerra. Dentro de la Semana Machadiana también tiene lugar la entrega de los premios del II “Concurso de Literatura y Artes Plásticas Antonio Machado en los Centros de Enseñanza”, con la participación de cientos de escolares y la presencia del alcalde.