Baeza. La Feria 2011 destaca por el nuevo recinto

La Feria y Fiestas de Baeza concluye y deja un buen sabor de boca, sobre todo porque no hubo incidentes destacables. La Administración local destaca la coordinación de todos los implicados en el dispositivo de seguridad.

    17 ago 2011 / 10:03 H.

    Los fuegos artificiales pusieron el punto final a la Feria de Baeza en honor de la Patrona, la Virgen del Alcázar, el lunes y, horas después, el Ayuntamiento ya hace el primer balance satisfactorio de las celebraciones. Y es que los festejos patronales se clausuraron, según el Gobierno local, con buen sabor de boca y sin incidentes significativos y con una media de visitantes de siete mil personas.
    El dispositivo, por lo tanto, funcionó en 2011, según los responsables municipales, y eso que las condiciones del recinto de la feria variaron, al tratarse de un nuevo espacio para la noche. Por ello, se incrementó el personal de mantenimiento de las instalaciones, al tener una superficie mayor. En esta labor, trabajaron de forma coordinada el personal de Bomberos, la Policía Local y Nacional, además de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, la Guardia Civil, la Cruz Roja, el Centro de Salud y los empleados municipales. “Fue una labor impecable, tal y como apuntó la concejal de Fiestas, María Ortega. La edil aseguró: “El servicio ofrecido a los ciudadanos fue similar al prestado en ferias como la de Jaén”.  Como ejemplo, precisó que Protección Civil contó con una docena de voluntarios en cada uno de los turnos.
     Tanto por parte de la Cruz Roja, como en el Centro de Salud “Carlos Sierra”, solo se registraron casos de atención primaria, sin mayores complicaciones. En cuanto a la feria de día, reinó el buen ambiente y la diversión, sin incidentes apenas, según el Ayuntamiento. También fueron brillantes las actuaciones en el Teatro Montemar o los espectáculos taurinos en el coso baezano.
    No obstante, el Gobierno local aseguró que queda como asignatura pendiente el propio recinto, ya que todavía tiene que ejecutarse la segunda fase del proyecto. Y en cuanto al dispositivo de limpieza, para este año el servicio se puso en marcha el lunes anterior a los festejos y se dividió en dos turnos, el de la mañana, que comenzó a las 6:00, y el de la tarde, desde las 15:00 hasta las 21:00 horas, que comprendió la feria de día y los espacios colindantes de la ciudad. Para ello también  se reforzó la plantilla. Laura Martínez Espejo/Baeza