Baeza examinará a 2.700 aspirantes a la Guardia Civil
Justo en una semana, unos 2.700 jóvenes de toda Andalucía viajarán hasta Baeza para enfrentarse a una prueba que determinará su futuro laboral. Quieren entrar en el cuerpo de la Guardia Civil y, en estas aulas, saltan el primer obstáculo que los separa de su meta, en esta carrera de fondo que son unas oposiciones. Un año más, la Academia de la Guardia Civil acoge la celebración del examen teórico para el ingreso directo en el cuerpo mediante el sistema de concurso-oposición, para todos los candidatos de la comunidad autónoma, Ceuta y Melilla.

En esta ocasión, según fuentes de la Academia baezana, está previsto que realicen la prueba 2.700 aspirantes, aunque esta cifra, como ocurrió en convocatorias anteriores, se ve mermada por aquellos inscritos que, finalmente, renuncian a presentarse. Por ejemplo, en la última convocatoria de septiembre de 2013, una cuarta parte no concurrió. De los 1.900 previstos, acudieron 1.500.
Baeza es una de las nueve sedes donde se organiza la prueba. León, Madrid, Vigo, Alicante, Zaragoza, Mérida, Mallorca y Canarias completan el listado. Entre todas, examinarán, el próximo 6 de septiembre, a unos 12.000 aspirantes. Lucharán por una de las 159 plazas convocadas, cifra a las que hay que descontar las treinta y dos pertenecientes al Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid).
Una vez superado el examen, aquellos que lo consigan tendrán que desplazarse hasta la escuela madrileña para realizar las pruebas físicas, el reconocimiento médico y, finalmente, la entrevista personal. Y, por fin, los afortunados podrán comenzar el periodo de formación en la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza, con una duración de 1.060 horas, al que seguirán las prácticas en las Unidades Territoriales de la Guardia Civil, con una duración de 40 semanas.
ligero ascenso. En los últimos años, el número de plazas de ingreso sufrió un considerable descenso. En 2008, se convocaron 2.500 plazas, y en 2009, más de 2.200. Pero el número de plazas comenzó a bajar en 2010, con 152 plazas ofertadas, tendencia que siguieron 2011, con 162; 2012, con 126, y 2013, con 134.