Baeza.-El Mercantil dice adiós
Laura Martínez Espejo /Baeza
Lo que parecía impensable es ahora inevitable. Uno de los rincones más famosos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad cerrará, mañana jueves, sus puertas por una situación económica ya insostenible. Acaba así más de un siglo de vida de un establecimiento señero.
Lo que parecía impensable es ahora inevitable. Uno de los rincones más famosos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad cerrará, mañana jueves, sus puertas por una situación económica ya insostenible. Acaba así más de un siglo de vida de un establecimiento señero.
Las “ligás” del mediodía o los cafés con copa de los domingos en El Mercantil pasarán de ser una tradición a un recuerdo para los baezanos y será a partir de mañana. La crisis económica parece que ha puesto fin al futuro de esta mítica y centenaria firma. Su propietario no ha tenido más remedio que cerrar y cursar un expediente regulador de empleo para sus ocho empleados. Tal y como explicó el empresario, Rafael Cejudo, a Diario JAEN: “Llevo aquí desde los años ochenta, desde que hice la mili. Ha sido para mí toda la vida, no hay palabras”. De momento, no existe comprador alguno ni sociedad que quiera hacerse cargo de la gestión del establecimiento, ubicado en pleno centro de la ciudad, entre la calle San Francisco y el Paseo de la Constitución. Cejudo reconoció, visiblemente emocionado: “La situación económica es inviable. Ese es el motivo por el que nos vemos obligados a cerrar. Se ha tramitado ya la documentación a la Junta de Andalucía y mañana, jueves 31 de marzo, será el último día”. Ante la noticia del cierre, en las redes sociales se invita a los baezanos, así como a todos los que estén interesados, a celebrar una cita de “despedida”, este mediodía, a modo de gesto solidario, y, de pasó, disfrutar de una “macroligá”.
Y es que, según cuenta Cejudo: “La historia de El Mercantil es realmente indescifrable. No se conoce su fecha exacta de fundación, pero se intuye que fue en el último tercio del siglo XIX. Antiguamente, no había registro alguno ni solicitud de apertura de establecimientos, como hoy día, donde ahora se pueda constatar. Técnicamente, en el año 1986, la Cámara de Comercio de Jaén celebró el centenario y estuvo buscando entre los archivos a los que tuvo acceso para conocer la fecha de apertura de El Mercantil, sin éxito. Querían celebrarlo junto con otras empresas también centenarias, un acto al que acudió una panadería, Diego el Sifonero y nosotros”, relató.
Como anécdotas de su dilitada historia, El Mercantil de Baeza ostenta el título de “rincón machadiano”, ya que sus paredes fueron el escenario de más de una conversación del universal poeta durante su estancia en Baeza como profesor de Francés. También ha sido frecuentado por personajes de la política de relenvancia o por actores y actrices de la gran pantalla y el teatro internacional. Cierra un hito y dejará para el recuerdo platos como el lomo de orza, las clásicas croquetas o el conejo, así como los guiñapos que degustaron cada domingo varias generaciones de baezanos entre interminables conversaciones.