Baeza. El IV Encuentro Nacional de Bolillos reúne a 500 personas

Laura Martínez Espejo/Baeza
Éxito de participación en el cuarto Encuentro Nacional de Encajes y Bolillos 'Ciudad de Baeza', que se celebró en el Paseo de la Constitución. Los participantes, llegados de todos los puntos del territorio nacional, disfrutaron de una agradable jornada.

    31 ago 2011 / 10:56 H.

    Procedentes de todos los puntos del panorama nacional acudieron a la citas en el Paseo de la Constitución las —y los— participantes en el IV Encuentro de Encajes y Bolillos “Ciudad de Baeza”, una actividad organizada un año más por las asociaciones de mujeres “Baeca” y “La amistad del Alcázar”, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad Patrimonio. La jornada transcurrió con normalidad y hubo muy buen ambiente entre los participantes, que pudieron disfrutar de un día de convivencia en una ciudad única y que muchos de ellos no tenían la suerte de conocer hasta la fecha. Sobre las 10:30 de la mañana se iniciaron las labores artesanas, para después continuar con un desayuno y la entrega de obsequios, además de la bienvenida por parte del alcalde Leocadio Marín, quien agradeció la presencia de los hombres y mujeres que asistieron a la cita. “Baeza es una ciudad que tiene muchos monumentos, pero con las maravillas que salen de vuestras manos se ven realzados. Esperamos que os sintáis bien acogidos, pues Baeza os acoge hoy con mucho cariño”, explicó.
    Después del desfile organizado, se hizo la entrega de premios, y finalmente se celebró la comida de hermandad en uno de los establecimientos baezanos. En definitiva, fue una velada que dejó a los asistentes con muy buen sabor de boca y sobre todo, con ganas de repetir. En este sentido, tanto Carmen Salazar, concejal de Igualdad, como Juana Ruiz, concejal de Participación Ciudadana, agradecieron a ambas asociaciones su implicación en el proyecto, del que volvieron a destacar “el éxito de las ediciones celebradas hasta la fecha. Las anteriores lograron reunir aproximadamente a unas 400 personas, y en esta de 2011 la cifra superó las 500”. El programa promovió la demostración de costumbres populares y actividades de convivencia, como el popular desayuno y trofeos para los mejores.