Ayudas a Los Villares, Iznatoraf y Cambil para los Registros de Demandantes de VPO
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha entregado ayudas por un importe de más de 21.000 euros a tres municipios de la provincia de Jaén para sufragar parte de los gastos derivados de poner en marcha sus Registros Municipales de Demandantes de Vivienda Protegida.
En concreto, han sido Los Villares (5.500 euros), Iznatoraf (6.250) y Cambil (10.000 euros), los que han recibido el apoyo económico consistente en la mitad del coste de la puesta en funcionamiento de esta oficina.
El delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha destacado que, para poner en marcha los registros, la Junta no sólo ha facilitado esta herramienta informática, que ha calificado de “imprescindible”, sino que también ofrece a los ayuntamientos una “importante” línea de ayudas económicas a las que se pueden acoger para financiar la puesta en marcha de las oficinas y que, en la mayoría de los casos, cubre el 50% de la inversión inicial. “Junto a ello –continúa el delegado-, el Gobierno andaluz ha impulsado un ambicioso programa de formación, que en la provincia de Jaén ha permitido formar a todos y cada uno de los técnicos municipales que están pilotando la implantación de estas oficinas”.
Actualmente, en la provincia de Jaén más del 55% de los municipios jiennenses (lo que se traduce en un total de 54 ayuntamientos) ha solicitado ya el alta en la herramienta informática diseñada por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda para gestionar los registros municipales de demandantes de VPO. Con la autorización correspondiente, estos consistorios tienen la posibilidad de manejar los tres niveles de uso con los que cuenta el programa, después de que la Junta de Andalucía haya puesto a disposición de los técnicos municipales la última fase de la aplicación informática con la que pueden adjudicar los inmuebles entre los ciudadanos inscritos en las bases de datos. afael Valdivielso ha valorado de manera positiva el hecho de que “nuestra provincia haya apostado por estas oficinas municipales como la medida más transparente posible para adjudicar las viviendas de protección oficial que se promuevan en la provincia”. Valdivielso ha detallado, además, que “96 de los 97 pueblos de la provincia ya tienen aprobadas las bases que regulan estos registros públicos y que más del 60% de la población de la provincia puede ya inscribirse en este registro público”. “Sólo falta Orcera –ha continuado- y ya estamos trabajando con el nuevo equipo de Gobierno para posibilitar que este tipo de herramientas llegue al 100 % de la población jiennense”.