Ayuda en forma de corazón
Una almohada con forma de corazón tiene muchos beneficios y puede ofrecer ayuda. A priori, esta idea parece algo extraña. Sin embargo, la explicación que ha dado la Asociación Jiennense de Cáncer de Mama, “Ajicam”, es muy sencilla. Ayudan a las pacientes recién operadas del pecho de muchas maneras. Así lo ha transmitido la presidenta de la asociación, Natividad Cueto, durante la presentación del primer Maratón Solidario de Almohadas del Corazón de Martos, que se realizó, ayer, en las instalaciones del Costurero Creativo.
Todo comenzó cuando la presidenta de “Ajicam” acudió a unas jornadas de convivencia entre varias asociaciones de lucha contra el cáncer. Allí descubrió estas almohadas con forma de corazón pero que tenían la peculiaridad de tener una hendidura más pronunciada. Compañeros de otras asociaciones le explicaron que, esos cojines tan peculiares, formaban parte de un proyecto que se llevaba a cabo en España desde el año 2009. También le informaron de que el origen del proyecto había comenzado en América cuando a una paciente la operaron de cáncer de mama y sus familiares le regalaron una almohada con forma de corazón para que le ayudara a reforzar la herida y a que no tuviera molestias al rozarse con el brazo. Tras realizar varios estudios en los que los resultados siempre eran positivos, estos cojines han recorrido medio mundo, ayudando a que muchas mujeres superaran su operación.
“Ajicam” propuso comenzar un proyecto en el que, con la ayuda de las colaboradoras de la asociación, se realizaran cojines para las enfermas que son intervenidas en el Complejo Hospitalario de Jaén. “El problema que nos surge es que se realizan muchas operaciones al mes y la asociación no tiene los medios económicos para poder realizar los cojines que en realidad se necesitan”, reconoce Cueto.
La voluntaria y trabajadora social de la asociación, Marina García, ofreció algunos detalles sobre el maratón que se llevará a cabo el próximo 9 de junio, en Jaén y Martos, de forma simultánea. La organización quiere reunir a todas las personas que estén interesadas en colaborar con el proyecto y que, de forma altruista, donen su tiempo y algunos retales de tela para realizar estos cojines. “Asistirán voluntarias de la asociación para guiar a todos los participantes, ya que las almohadas tienen un peso y unas medidas específicas”, aseguró García. En Martos, el maratón se realizará en el taller del Costurero Creativo, situado en la calle Antonio de Padua, a lo largo de toda la mañana y toda la tarde.
La vocal de la Junta Directiva de la asociación, Gabriela Guerrero, agradeció la colaboración de Pilar Pulido, dueña del establecimiento del Costurero Creativo por “habernos dado la posibilidad de realizar esta iniciativa”. También destacó el apoyo demostrado por todos los colaboradores que han aportado los materiales necesarios para el desarrollo del maratón.
Todo comenzó cuando la presidenta de “Ajicam” acudió a unas jornadas de convivencia entre varias asociaciones de lucha contra el cáncer. Allí descubrió estas almohadas con forma de corazón pero que tenían la peculiaridad de tener una hendidura más pronunciada. Compañeros de otras asociaciones le explicaron que, esos cojines tan peculiares, formaban parte de un proyecto que se llevaba a cabo en España desde el año 2009. También le informaron de que el origen del proyecto había comenzado en América cuando a una paciente la operaron de cáncer de mama y sus familiares le regalaron una almohada con forma de corazón para que le ayudara a reforzar la herida y a que no tuviera molestias al rozarse con el brazo. Tras realizar varios estudios en los que los resultados siempre eran positivos, estos cojines han recorrido medio mundo, ayudando a que muchas mujeres superaran su operación.
“Ajicam” propuso comenzar un proyecto en el que, con la ayuda de las colaboradoras de la asociación, se realizaran cojines para las enfermas que son intervenidas en el Complejo Hospitalario de Jaén. “El problema que nos surge es que se realizan muchas operaciones al mes y la asociación no tiene los medios económicos para poder realizar los cojines que en realidad se necesitan”, reconoce Cueto.
La voluntaria y trabajadora social de la asociación, Marina García, ofreció algunos detalles sobre el maratón que se llevará a cabo el próximo 9 de junio, en Jaén y Martos, de forma simultánea. La organización quiere reunir a todas las personas que estén interesadas en colaborar con el proyecto y que, de forma altruista, donen su tiempo y algunos retales de tela para realizar estos cojines. “Asistirán voluntarias de la asociación para guiar a todos los participantes, ya que las almohadas tienen un peso y unas medidas específicas”, aseguró García. En Martos, el maratón se realizará en el taller del Costurero Creativo, situado en la calle Antonio de Padua, a lo largo de toda la mañana y toda la tarde.
La vocal de la Junta Directiva de la asociación, Gabriela Guerrero, agradeció la colaboración de Pilar Pulido, dueña del establecimiento del Costurero Creativo por “habernos dado la posibilidad de realizar esta iniciativa”. También destacó el apoyo demostrado por todos los colaboradores que han aportado los materiales necesarios para el desarrollo del maratón.
