Avatares políticos en la Atlántida

No creo necesario aludir a la abundancia de problemas a los que se enfrenta nuestra ciudad a diario. Los hay de todos los gustos, temas y colorido, pero resulta evidente que los principales, por su relevancia y abundancia, son el altísimo porcentaje de paro entre sus ciudadanos, y el deficiente estado de las economías.

    01 jun 2011 / 09:21 H.

    Pero como a todo nos acostumbramos, porque no queda más remedio, y porque el espíritu necesita alimentarse con asuntos menos dramáticos, en los últimos días, tres son nuestros temas de conversación favoritos. En un principio, los resultados de las elecciones locales, con la consiguiente esperanza puesta en los representantes electos. A continuación, la incertidumbre que acarrea el flamante, novedoso y controvertido tranvía, todo un espejismo de progreso que espero vuelva a lucir lo antes posible. Y, por último, ocupando el centro de todo debate actual que se precie, el asunto recientemente publicado sobre la ubicación del continente de la Atlántida, en Jaén. Tengo que reconocer que, mi impulso inicial fue pensar que la celebración del día de los Santos Inocentes, había cambiado de fecha. Una línea de investigación llevada a cabo por Antonio Morales, cita a Jaén como la cuna de esta civilización. Exactamente, parece ser que nuestra ciudad fue la capital de la desaparecida Atlántida, y la orilla del mar, Mengíbar. El resultado de este trabajo parece avalado por parte de la comunidad científica internacional, por lo que va a ser objeto de profunda investigación. ¿Se imaginan, de ser cierto, el cruento enfrentamiento político que tendríamos que soportar los jiennenses, ante la pugna por atribuirse méritos al respecto?
    Manuela Ruiz es abogada