Avances hacia la rehabilitación del histórico Palacio Municipal
Acuerdo plenario unánime, por la vía de urgencia, para avanzar hacia el inicio de las obras de rehabilitación del Palacio Consistorial. Los tres grupos políticos con representación en la Corporación aprobaron el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Linares, referente a la financiación, ejecución y gestión conjunta de la primera fase de las obras en el edificio municipal. Unos trabajos que, según apuntó el teniente de alcalde, Luis Moya, podrían comenzar “para finales de este año o principios del siguiente” e irán encaminados a “evitar el deterioro” del emblemático inmueble.

“Lo que traemos al pleno es la primera fase de la rehabilitación del Palacio Municipal, que contempla la realización de unos trabajos de consolidación y estructuración en la cubierta, paredes exteriores y forjados del edificio”, explicó Moya. Así, según el convenio alcanzado entre las administraciones local y autonómica, la ejecución de esta intervención supondrá que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente a una partida de 334.317,69 euros, que se consignará en el presupuesto de 2015. Por su parte, la Consejería de Fomento y Vivienda aportará el ochenta por ciento restante de la inversión, que asciende a 1,6 millones de euros.
La propuesta aprobada incluye también el requerimiento al Gobierno andaluz para que tenga listo, antes de finalizar el año, el borrador del proyecto para la segunda fase de la rehabilitación del Palacio Consistorial, de tal manera que pueda licitarse en 2015. Unas obras que se centrarán en el resto de trabajos y arreglos interiores del edificio, tales como electricidad, fontanería y pintura. “Pretendemos que, antes de que termine 2014, estén definidas las actuaciones a realizar durante 2015 y 2016, para que queden claramente concretados los plazos y las aportaciones de la administración andaluza. En definitiva, se trata de dejar acotado este importante proyecto”, señaló el alcalde, Juan Fernández.
Periquito Melchor. Donde sí hubo desencuentro fue en el punto referente a la proposición de la Concejalía de Economía de modificar el presupuesto de las obras que se realizan en el futuro vial del Arroyo Periquito Melchor. Esto supone un suplemento de crédito del Proyecto Urban, que asciende a 509.729,23 euros. La “complejidad” de esta intervención es, según Luis Moya, la razón de los cambios realizados a instancias de los informes presentados por técnicos municipales en comisión. “Es una obra muy complicada porque se está actuando en una zona donde no se ha hecho absolutamente nada durante los últimos cien años. Por ello, es muy difícil no realizar modificaciones, por más estudios geotécnicos que se hagan”, señaló el teniente de alcalde.
PSOE e IU sacaron adelante este punto, que fue rechazado por el PP, debido a la “falta de previsión técnica” en la ejecución del proyecto. “Entendemos que ninguna circunstancia sobrevenida ha dado lugar a la redacción de un nuevo proyecto. Decir que es sobrevenido que haya situación freática en un arroyo y que aparezca agua no es impredecible”, señaló el portavoz del grupo, Antonio Martínez. Luis Moya criticó la falta de apoyo de los populares: “Ustedes han cogido el freno de mano y están intentando parar cualquier iniciativa de este equipo de Gobierno”.