18 jul 2015 / 08:52 H.
Después de mucho tiempo, uno de los proyectos largamente acariciados por los linarenses parece que está muy cercano a convertirse en realidad. Aunque no deja de ser un trámite, con su inherente carga de simbolismo, ayer se rubricó un importante acuerdo que avanza aún más en el traslado de la centenaria Escuela Politécnica Superior a las modernas instalaciones donde comenzarán las clases el nuevo curso académico. El Patronato de la Fundación del Campus Científico-Tecnológico de Linares aprobó la cesión gratuita a la Universidad de Jaén (UJA) del uso de sus edificios, requisito para poner en marcha el citado traslado de la Escuela Politécnica Superior (EPS) hasta las nuevas instalaciones. Se trata de un momento histórico para los estudios universitarios en la ciudad de las minas, con cierto paralelismo al que registró en su día la Escuela Politécnica Superior de Jaén cuando se trasladó desde su antiguo edificio en el casco urbano de la ciudad hasta las flamantes instalaciones en el Campus de Las Lagunillas. Todos los cambios son traumáticos pero, en este caso, los beneficios para la comunidad universitaria y para los linarenses en general repercutirán solo en ventajas. Queda poco tiempo, como señaló el rector de la UJA, Juan Gómez y, además, es una época del año complicada por las vacaciones de verano, pero aún así mostró su confianza en que se pueda estrenar allí el nuevo curso. Ese es el objetivo y en esa línea se trabaja, pese a los temores que surgieron hace unos meses por no poder estar listos para llegar a tiempo. Esa sombra de duda parece que se disipa conforme avanzan los días. Un paso decisivo que debe repercutir en la dinamización de la economía linarense.