Aval ministerial para la A-32

El enlace de la A-32 a Baeza por La Yedra será una realidad después del compromiso de la ministra Ana Pastor, que anunció en sede parlamentaria su construcción. De la sorpresa inicial, dado que en reiteradas ocasiones se negó la necesidad de una obra fuertemente demandada por los ciudadanos de la ciudad renacentista, se pasa a la satisfacción porque, en definitiva, eso era lo que demandaban empresarios, partidos políticos y la sociedad en su conjunto.

    18 may 2015 / 09:52 H.

     

     

    Bien es cierto que el anuncio se hace en plena campaña electoral, algo que, “a priori”, puede restar crédito, pero cuando el compromiso llega de la propia ministra hay que darle la credibilidad oficial que conlleva su cargo. Además, la ministra anunció que el tramo Linares-Ibros se acabará este año. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso también se avanzó que este verano se retomarán las obras de los tramos Torreperogil-Villacarrillo y Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo hasta Albacete. Contrasta, sin embargo, el pago de las expropiaciones de esta construcción, según su relato de 580 fincas por un importe de 19,2 millones de euros, con las quejas, precisamente, de los agricultores que aún no las han cobrado. Por otro lado, desde la oposición socialista se pone el dedo en la llaga de las vaguedades en cuanto a la fecha de las obras. En este sentido tampoco es aclaratoria, y mucho menos explicativa, la nota del Ministerio de Fomento que el PP baezano matizó para decir que la obra estará en “unos meses”. Con toda la polémica que ha generado al vincularse políticamente este enlace con la retirada del apoyo municipal de Baeza al expediente de la Catedral de Jaén, cabe ahora preguntarse qué hará el Ayuntamiento baezano.