¿Autobuses en huelga?

No aguantan más. No hace ni un mes de la última vez que sufrieron retrasos en el pago de las nóminas y ya, entonces, cuando, en medio de la campaña electoral a las europeas, un pago de 60.000 euros por parte del Ayuntamiento y alguna promesa condujo a la concesionaria del transporte público urbano a liquidar el mes de abril a sus 80 trabajadores, el presidente del comité, Juan Balbín, advertía: “Si, para el día 5 del próximo mes no tenemos ingresado mayo, al día siguiente convoco huelga y así vamos a estar jugando al gato y al ratón”.

12 jun 2014 / 22:00 H.


La convocatoria, sin embargo, se ha retrasado. Se ha hecho esperar ante el compromiso municipal de renovar la póliza de crédito que la Administración local mantiene con Herederos de José Castillo Castillo. De hecho, todo apuntaba a que la operación, que está valorada en 450.000 euros, quedaría cerrada la semana pasada y que la plantilla cobraría la nómina el viernes. Pero, una semana después, los trabajadores no saben aún cuándo percibirán sus salarios y, sobre todo, no se explican qué está demorando la firma del Ayuntamiento a una operación que “está lista”, que tiene estampada la rúbrica de Castillo y a la que la Caja Rural también ha dado su consentimiento.


“Creo que es un capricho del alcalde”, aventura el presidente del comité de empresa. “La renovación de la póliza está a falta de su firma o de la del concejal de Hacienda [Miguel Contreras]. No hay otra alternativa para dar liquidez a la empresa —asegura Balbín—. Por eso, no entendemos que todavía no se haya cerrado la operación”. Ante la incertidumbre de esta situación e indignados por un retraso que, como en un efecto dominó, altera sus economías familiares, los trabajadores registraron, ayer, en la Subdelegación del Gobierno, en la Delegación de Empleo de la Junta, en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) y en la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, la convocatoria de una huelga indefinida para el próximo día 21.


“El empresario nos ha dicho que no tiene liquidez, que hasta que no se firme la póliza no nos paga y no podemos seguir así”, justificó a este periódico el presidente del comité de empresa, que concretó que, el próximo lunes, día 16, están llamadas todas las partes —Ayuntamiento, patronal y comité de empresa— a una reunión en el Sercla para fijar los servicios mínimos que serían necesarios en el caso de que la sangre llegue al río y José Enrique Fernández de Moya no logre abortar la cuarta amenaza de huelga a la que se enfrenta desde que asumió la vara de mando local.
Según Balbín, la deuda que la Administración local mantiene con Herederos de José Castillo Castillo se eleva al millón de euros. Motivo que el empresario esgrime para argumentar una falta de liquidez que, como siempre, vuelven a sufrir los empleados. “Volvemos a estar igual”, denunció el presidente del comité de empresa, que confesó a Diario JAEN que el retraso de la nómina el mes pasado le “costó 200 euros por los intereses de demora” de la hipoteca y la devolución de otros recibos.
Preguntadas por esta nueva convocatoria de huelga indefinida, fuentes municipales negaron tener “constancia o comunicación oficial alguna”, y señalaron que el Ayuntamiento de la ciudad está en los trámites finales para poder firmar la póliza con la empresa y poder hacer frente a parte de la deuda que —subrayaron— dejaron el PSOE e IU. Recordaron que asciende a un millón de euros y afirmaron que, en estos tres años, no se ha incrementado ni un solo euro.