Atrapados sin tren
Recientemente, se ha inaugurado un tramo de AVE que une León y Palencia, a la capital de España. Ahora se le une Zamora, todas ellas provincias con menos población que Jaén. Aprovechando el acto, se ha publicado por ADIF el “Mapa completo del AVE en proyecto”, refiriendo las líneas existentes, y las que están en construcción. Dirigiendo la mirada en ese mapa hacia nuestra tierra, Jaén, podríamos pensar que algo mal hemos tenido que hacer, cuando la provincia y su capital quedan en una isla desértica de los proyectos de alta velocidad en ferrocarril. La única capital de España, en la que no hay un proyecto de AVE en ese mapa, es Jaén. Es increíble como Granada se enlazará con Córdoba a través de Antequera, y Almería ya tiene en construcción su salida por Murcia. A ningún ingeniero o mejor dicho, político, se le ha ocurrido que la salida natural de la Andalucía Oriental hacia Madrid debe pasar por Jaén, uniendo los núcleos con mayor población. Las comunicaciones modernas renuncian a su pasado, olvidando que “Geen” fue paso de caravanas. En otros tiempos, el ferrocarril marcó el desarrollo territorial de nuestra provincia a través de estaciones, que descargaban modernidad, cultura e inversiones. Atrapados en una estación sin vías, y sin tren, como la proyectada de Baeza a Utiel, que hubiera supuesto un enlace estratégico al Levante, como la de Vadollano al Parque Empresarial Santana, tan necesaria para la industria de Linares, o como las del tranvía de la capital, que ya huelen a óxido. ¿Qué hemos hecho mal para merecer tal castigo?
Probablemente no demostrar a los políticos, que la rentabilidad de las inversiones públicas se mide en términos de empleo y no con hojas de cálculo a corto plazo. Somos lo que tenemos. Presidente y presidenta, nos visitan fugazmente, a pocos días de las elecciones generales, para inaugurar 11,3 kilómetros de autovía de Linares a Ibros, y 8,4 de la autovía de Mancha Real. Se van, agasajados, con el objetivo cumplido, y nosotros en el andén de los besos perdidos, toreando al tren expreso del olvido.
Probablemente no demostrar a los políticos, que la rentabilidad de las inversiones públicas se mide en términos de empleo y no con hojas de cálculo a corto plazo. Somos lo que tenemos. Presidente y presidenta, nos visitan fugazmente, a pocos días de las elecciones generales, para inaugurar 11,3 kilómetros de autovía de Linares a Ibros, y 8,4 de la autovía de Mancha Real. Se van, agasajados, con el objetivo cumplido, y nosotros en el andén de los besos perdidos, toreando al tren expreso del olvido.