Atletismo.- La hora de la verdad comienza para los conjuntos del Unicaja

Los atletas del Unicaja quieren ofrecer una buena imagen en la primera jornada de la Liga Nacional de Clubes. El equipo masculino tiene como reto llegar a la final de División de Honor, mientras que el femenino busca llegar a la máxima categoría. La dirección técnica cuenta con los mejores especialistas para lograr las metas.

    29 abr 2011 / 15:42 H.


    El representante masculino viajará mañana a Nerja para enfrentarse al cuadro malagueño, el Tenerife CajaCanarias y la Escuela Municipal de Fuerteventura. El objetivo pasa por lograr el primer puesto y tener rivales más accesibles para la segunda jornada, aunque para ello afrontará una bonita lucha con el Cueva de Nerja al que derrotó hace unas semanas en el Campeonato de Andalucía de Clubes-Memorial Juan David de la Casa, que se disputó hace unas semanas en Andújar. Francisco Javier Lara Serrano liderará el cuadro de hombres. El capitán es un valor seguro en este tipo de competición y siempre aporta puntos importantes para su formación, sobre todo cuando competirá en los 1.500 y en los 3.000 metros lisos. Estará secundado por los principales especialistas de la entidad, como Juan Ramón Barragán, Sebastián Martos, Manuel Marín, Juan Antonio Raya, Manuel Uriz, Ignacio Calderón, Juan Ramón Barraza (peso y disco), José María Pena, Pedro Marín, Javier Gálvez, Francisco Morales, Juan Sarriá, Javier Planas, Manuel Pancorbo Serrano, Emilio Esparcia, Francis Smith, Cristóbal Valenzuela y Miguel Ángel Ruiz, entre otros. Los deportistas son conscientes de que parten como favoritos para lograr el pase, pero muestran su respeto por los clubes canarios, que siempre ofrecen una imagen de lucha en la pista. Por su parte, el domingo le corresponderá el turno a las féminas, que buscan esta temporada el ascenso a División de Honor. El conjunto se desplazará hasta Elche para enfrentarse con el equipo local, el Atletismo Silla y el Ucam Cartagena. El Unicaja asume su condición de favorito para ganar. Su plantilla es poderosa y en tierras alicantinas estarán Natalia Romero (400 y el relevo), Isabel Bausán, María de la Cabeza Navas Avilés, Cristina Muñoz, Gloria del Río (altura y 100 vallas), Encarnación Gutiérrez, María Peinado (peso y disco), Ainoa López (marcha), Sheila Prados, Almudena Rodríguez (1.500 y 3000), la nigeriana Ibifuro Tobin (100 y 200 metros lisos) y la escocesa Maria Thomas. Las mujeres pasan por un buen momento de forma, que demostraron con la victoria conseguida en el Andaluz. Disponen de una plantilla de calidad y  bien compensada en sus puestos.
    Manuel Carrillo, director técnico del Unicaja, dice que la ausencia más importante es la de Juan de Dios Jurado, que sigue en proceso de recuperación de la lesión sufrida en el talón de Aquiles. El atleta internacional es un atleta que siempre destaca a la hora del trabajo colectivo, tanto en las pruebas individuales (400 y 800) como en el relevo. GILBERTO MORENO / JAÉN