Atletas llamados a triunfar
El Unicaja resplandeció en pleno corazón de la Costa del Sol malagueña. El pabellón jiennense quedó alto en un torneo tan exigente como es el Campeonato de Andalucía de atletismo en la categoría juvenil. Ellos son los especialistas del futuro y los que tienen que tomar el relevo de Francisco Javier Lara Serrano, Isabel Bausán, Manuel Marín o Juan Antonio Porras, entre otros. La cosecha en Torremolinos resultó fértil y las promesas lograron catorce medallas. Alberto González afina la puesta a punto para acudir al Mundial de Cali (Colombia), que se disputará entre el 15 y 19 de julio. El primer puesto lo consiguió con una marca de 72,59 metros, pero después volvió a subir a lo más alto del podio en disco con 50,70, que lo sitúa como primero en la clasificación nacional. En esta misma modalidad su compañero Francisco Galán quedó tercero con un 40,41 metros. “El trabajo de los entrenamientos se vio reflejado con una buena actuación en el Campeonato de Andalucía, lo que me da moral para llegar en unas perfectas condiciones para las próximas citas”, anuncia Alberto González. Otro deportista que obtuvo la mínima para el Mundial fue el sevillano Álvaro Sierra, que dominó con autoridad los 400 metros con 49.65.
Los otros representantes del Unicaja que lograron el oro están acostumbradas al éxito en las pruebas donde participan. Son Martín Martínez (3.000 metros), Isabel Shili Grau (100), Alba Borrero (200), Andrea Serrano (400) y Sara Abril (2.000 obstáculos). Las medallas de plata se las colgaron los atletas Jesús Medel (110), Pablo Beltrán (jabalina) e Irene Jiménez (800). Por último, el equipo femenino de 4 por 100 metros terminó tercero, al igual que Fátima Cifuentes en 400. Fue el epílogo a un torneo excelente de un conjunto predestinado a seguir una irresistible progresión. El Unicaja ha sentado las bases para que la temporada al aire libre sea un éxito en todas las categorías. La junta directiva y el cuadro técnico elogian el comportamiento de los juveniles. “Los resultados son extraordinarios. Ellos liderarán el relevo generacional tanto en el equipo masculino y femenino, por lo que estamos seguros de que tendremos una etapa llena de éxitos”, destacan Óscar Prados y Antonio Prieto, responsables técnicos. La mayoría de ellos ya han brillado con los equipos sénior masculino y femenino.
Los otros representantes del Unicaja que lograron el oro están acostumbradas al éxito en las pruebas donde participan. Son Martín Martínez (3.000 metros), Isabel Shili Grau (100), Alba Borrero (200), Andrea Serrano (400) y Sara Abril (2.000 obstáculos). Las medallas de plata se las colgaron los atletas Jesús Medel (110), Pablo Beltrán (jabalina) e Irene Jiménez (800). Por último, el equipo femenino de 4 por 100 metros terminó tercero, al igual que Fátima Cifuentes en 400. Fue el epílogo a un torneo excelente de un conjunto predestinado a seguir una irresistible progresión. El Unicaja ha sentado las bases para que la temporada al aire libre sea un éxito en todas las categorías. La junta directiva y el cuadro técnico elogian el comportamiento de los juveniles. “Los resultados son extraordinarios. Ellos liderarán el relevo generacional tanto en el equipo masculino y femenino, por lo que estamos seguros de que tendremos una etapa llena de éxitos”, destacan Óscar Prados y Antonio Prieto, responsables técnicos. La mayoría de ellos ya han brillado con los equipos sénior masculino y femenino.
