Atención a las demandas vecinales de “Casco Antiguo”
Solución a los problemas y reivindicaciones de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo. El colectivo remitió al Ayuntamiento, hace unos meses, los “puntos estrella” para conseguir mejorar el histórico núcleo urbano y, poco a poco, se dan los pasos necesarios en su atención.
Entre las cuestiones que más preocupan a los residentes de la zona se encuentra el estado de algunas de las casas viejas y de los solares abandonados. “En el primero de los casos, ya se ve movimiento y, de hecho, algunas viviendas que entrañaban riesgo para la seguridad de los viandantes se han echado abajo. En otros inmuebles, sin embargo, tienen que ponerse de acuerdo con los dueños, si no están pedir los permisos pertinentes, son cosas que requieren su tiempo”, indicó la vicepresidenta de la asociación vecinal, María Martos.
En lo que respecta a la limpieza de los solares, consideran que es fundamental. Y es que, según alerta la asociación, como consecuencia del abandono de este tipo de zonas y de la suciedad acumulada, es habitual ver a roedores. Es un problema contra el que los vecinos luchan desde hace bastante tiempo. A pesar de que entienden que hay trámites que resultan largos y tediosos, los vecinos que están afectados, porque al que no le entra agua tiene una raja. “Lo pasan realmente mal”, dijo Martos.
Otra de las principales demandas que expuso la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo al Ayuntamiento es la construcción de un parque infantil para que los pequeños de la zona puedan disfrutar de sus juegos y actividades al aire libre y con tranquilidad. “Recientemente, mantuvimos una reunión con el concejal en la que nos comentó que iba por buen camino su puesta en marcha. Nos enseñó el proyecto con la ubicación y lo vimos todo correcto”, afirmó María Martos. Unas instalaciones que se ubicarán en la Plaza de Alfonso XII, también conocida como Nueva, al lado de la del Gallo, que ya se encuentra vallada: “Tendrán que acondicionar el suelo para los pequeños, como el resto de instalaciones de este tipo que se encuentran en otros puntos de la ciudad, y ya montar la zona de juegos”. Por el momento, desconocen la fecha en la que el proyecto será una realidad, por lo que su intención es ponerse en contacto con responsables municipales una vez que pase la feria para ver los avances.
Esas son, sin duda, sus principales reivindicaciones, a las que se suman ya pequeños y puntuales problemas, como el de los palomos. “Ahora tenemos muchos y los canalones se ensucian, con lo que les rebosa a la gente el agua”, denunció.
El estado del pavimentos en algunas de las calles del núcleo histórico es otra de las cuestiones que también trataron con responsables municipales, “porque en muchas hay hondonadas y adoquines sueltos”. Una cuestión que quedó pendiente para después de feria: “Las que hemos visto o nos han comentado los vecinos ya se las hemos pasado, pero queremos hacer un repaso por si queda alguna más pendiente”.
El resto, explicó la vicepresidenta de la asociación, son cuestiones que los vecinos hacen llegar al colectivo y se van acometiendo conforme hay posibilidad. “La asociación está ahí para que los vecinos nos transmitan sus problemas y preocupaciones por si se les puede dar solución. Ahora mismo, aparte de esas cuestiones, la situación está tranquila”, aseveró Martos.