Aspramif estrena sede
Enrique Alonso/Jaén
La Asociación para la Promoción y Atención de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Aspramif) inauguró, ayer, su nueva sede. Está en Millán de Priego, justo enfrente del Nuevo Teatro Infanta Leonor, y se muestra como un espacio para promover la igualdad y la inserción social.
La Asociación para la Promoción y Atención de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Aspramif) inauguró, ayer, su nueva sede. Está en Millán de Priego, justo enfrente del Nuevo Teatro Infanta Leonor, y se muestra como un espacio para promover la igualdad y la inserción social.
Los discapacitados de Aspramif lucían una sonrisa de “oreja a oreja”. Además, no era para menos, ya que inauguraban su nueva sede, en la que trabajarán para facilitar el acceso al mercado laboral y para asesorar a todas las personas que requieran apoyo. Ayer, se abrió de manera oficial, pero llevan un año comprometidos con el proyecto. El alquiler del local lo paga el Ayuntamiento, al igual que el transporte público. También se preocupó de eliminar las barreras. La Caixa colaboró con el mobiliario y la Diputación Provincial apoya el acceso a internet. La Junta también ha estado a su lado y la propia asociación negoció con la constructora que levanta su residencia para que arreglara el local. Al final, el resultado es una bella sede para atraer a los 415 socios que tiene en la capital y la provincia.
La alcaldesa, Carmen Peñalver, les dijo que se sintieran orgullosos de la sede y de su trabajo. Además, recordó que la sede se convierte en otro instrumento de la ciudad de Jaén para construir una sociedad con más derechos, igualdad y menos exclusión. Asimismo, el vicepresidente de Igualdad y Bienestar Social, Manuel Fernández, les pidió que sigan en esa línea de trabajo, ya que con poco dinero y mucha imaginación son capaces de conseguir importantes logros. De hecho, el ambiente era de fiesta en la sede de Aspramif. Había personas en sillas de ruedas y otras, como María Cristina Gómez, que seguía los discursos gracias a la interpretación en lengua de signos de Toni Ogalla. Ahora, les toca empezar a disfrutarla.