Aspirantes a tener infidelidades

'Ashley Madison, la vida es corta, ten una aventura'. Así se presenta el 'portal' de citas más buscado de todo el mundo, un paraíso para las infidelidades que, curiosamente, en Europa está liderado por andaluces y, entre ellos, los jiennenses se encuentran a la cabeza. Ashley Madison lleva en internet una década. Tiene el centro de operaciones en Toronto (Canadá), pero sus tentáculos se extienden por todo el mundo.

    03 dic 2012 / 11:58 H.

    Su implantación en España llegó hace un año y medio y, en los últimos meses, es de todos conocida su popularidad. Una controvertida campaña de márquetin, en la que el Rey Don Juan Carlos aparece como paradigma del infiel, los ha llevado hasta el éxito más absoluto. Hay más de 80.000 usuarios en el país y Jaén destaca por sus 14.170 vecinos adheridos a la red.
    Christoph Kraemer, portavoz de Ashley Madison en Europa, dice que el origen de este “portal” era una página de contactos para solteros. Sin embargo, el creador pronto se dio cuenta de que la mayoría de los inscritos eran casados, hombres y mujeres que buscaban una aventura sexual. Fue así como se modificó el uso de esta red en la que solo en la capital jiennense hay registradas 2.510 personas. Según los datos facilitados por esta empresa, hay más hombres que mujeres registrados —63% frente a un 37%— y la edad media ronda los 37 años.
    “Somos los campeones de la infidelidad en Europa”, expresa Kraemer, quien achaca a la soledad y a las incomprensiones la búsqueda de “portales” como el que lidera Madison. Explica que los hombres y las mujeres tienen distintos puntos de partida a la hora de acceder a la red, y un punto de encuentro. “Él lo hace para sentirse como un genio sexual y ella, porque no se siente valorada por su pareja”, señala. Y el punto de encuentro: “Es gente que no es feliz al cien por cien y busca algo más”.
    Manuela Rosa Jaenes /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.