Asignaciones, en el centro de la polémica
Sobre las “premisas del diálogo y el plan de austeridad”, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, ya ha convocado a los partidos con representación en el Ayuntamiento para abordar asuntos como las liberaciones de ediles, las asignaciones de los grupos, la constitución de comisiones informativas y consejos de administración y el esquema que regirá los plenos.
Con el portavoz del PSOE se reu-nirá mañana. Y, según avanzó Manuel Fernández Palomino, no llevará ninguna propuesta sobre liberaciones. En este último mandato y con 10 concejales, el partido del puño y la rosa ha tenido 4 con carácter exclusivo. Está por ver si las conserva con un edil menos. Preguntado al respecto, Fernández Palomino señaló: “Entendemos las dificultades municipales, pero tenemos que ser conscientes de que los partidos necesitan medios para la acción política”. Más rotundo se mostró el que, presumiblemente, será el portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento, Víctor Santiago. Durante las negociaciones previas a la sesión de investidura, la formación naranja “pidió la liberación completa de los 3 concejales o al 75%”, concretó Santiago. Lo más probable es que batalle por conseguirlas, pero, al margen de ellas, C’s no está dispuesto a la rebaja “sustancial” que el PP quiere en las asignaciones a los grupos municipales. “Seremos exigentes porque somos un partido nuevo y, para hacer política, necesitamos dinero”, remarcó Santiago, que criticó: “Aquí se está tirando con pólizas al 2,5% de apertura”.
Tampoco llevará propuestas cerradas a su encuentro con Fernández de Moya Jaén en Común (JeC). El portavoz del grupo, Manuel Montejo, cree “necesario un recorte en determinados gastos del Ayuntamiento” y dijo intuir una cierta sintonía en este punto con el PP. Admitió que la rebaja de las asignaciones les afecta porque carecen de recursos “en forma de cuotas o de otro tipo”. Pero agregó: “Sabemos las dificultades que han tenido para pagar en este tiempo y creemos que, si se hace un recorte, sí puede ser que se paguen”.
Con el portavoz del PSOE se reu-nirá mañana. Y, según avanzó Manuel Fernández Palomino, no llevará ninguna propuesta sobre liberaciones. En este último mandato y con 10 concejales, el partido del puño y la rosa ha tenido 4 con carácter exclusivo. Está por ver si las conserva con un edil menos. Preguntado al respecto, Fernández Palomino señaló: “Entendemos las dificultades municipales, pero tenemos que ser conscientes de que los partidos necesitan medios para la acción política”. Más rotundo se mostró el que, presumiblemente, será el portavoz de Ciudadanos (C’s) en el Ayuntamiento, Víctor Santiago. Durante las negociaciones previas a la sesión de investidura, la formación naranja “pidió la liberación completa de los 3 concejales o al 75%”, concretó Santiago. Lo más probable es que batalle por conseguirlas, pero, al margen de ellas, C’s no está dispuesto a la rebaja “sustancial” que el PP quiere en las asignaciones a los grupos municipales. “Seremos exigentes porque somos un partido nuevo y, para hacer política, necesitamos dinero”, remarcó Santiago, que criticó: “Aquí se está tirando con pólizas al 2,5% de apertura”.
Tampoco llevará propuestas cerradas a su encuentro con Fernández de Moya Jaén en Común (JeC). El portavoz del grupo, Manuel Montejo, cree “necesario un recorte en determinados gastos del Ayuntamiento” y dijo intuir una cierta sintonía en este punto con el PP. Admitió que la rebaja de las asignaciones les afecta porque carecen de recursos “en forma de cuotas o de otro tipo”. Pero agregó: “Sabemos las dificultades que han tenido para pagar en este tiempo y creemos que, si se hace un recorte, sí puede ser que se paguen”.
