Asensio defiende la actuación de la Junta

La exdirectora general de Industria, Energía y Minas de la Junta, María José Asensio Coto, declaró como imputada por un presunto delito de prevaricación ante la juez de Sevilla que investiga la adjudicación a la agrupación empresarial México-Minorbis de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar, en detrimento de Emerita Resources España. La acusada defendió que la Junta de Andalucía actuó con “legalidad” y fue “especialmente exquisita” en este caso.

    18 sep 2015 / 10:17 H.


    En declaraciones a los periodistas tras prestar declaración ante la juez de Instrucción número 3 de Sevilla, María José Asensio se mostró “satisfecha” de contestar a “todas” las preguntas de la magistrada y de resolver “todas las dudas” que le expusieron tanto la instructora como la fiscal. “Al menos ya ha llegado el momento en que nosotros podemos responder”, manifestó Asensio. “Ha quedado claro absolutamente todo lo que me han preguntado y yo he intentado dejarlo claro con mi capacidad y las dos horitas que hemos estado”, añadió la exdirectora general de Minas, que fue cesada tras su imputación en agosto. En su comparecencia, la imputada únicamente respondió a las preguntas de la juez, de la fiscal y de las defensas, negándose a contestar a las preguntas de las acusaciones que ejercen Ecologistas en Acción y Emerita.
    Preguntada por si la Junta actuó con “legalidad” en el procedimiento de adjudicación de la mina de Aznalcóllar, la imputada respondió que “absolutamente”, añadiendo que “hemos sido especialmente exquisitos en este caso”, y “es lo que he intentado trasladarle a la magistrada. Asimismo, y cuestionada por si confía en volver al puesto del que ha sido cesada, María José Asensio respondió que confía “absolutamente” en la instrucción del caso “y en el trabajo que hay que hacer aquí, y más allá de eso no pienso siquiera”.
    De su lado, fuentes próximas al procedimiento señalan que María José Asensio, durante su comparecencia, aclaró todas las fases del procedimiento del concurso de la mina de Aznalcóllar, destacando la “rigurosidad” de la actuación de la mesa del concurso, la “legalidad” de su actuación y la “igualdad de trato” otorgada a las empresas, también a la perdedora, Emerita Resources.
    En particular, la exdirectora de Minas expusó ante la juez las cifras económicas de los proyectos de las empresas competidoras, puesto que desde que se hizo pública la identidad de la empresa adjudicataria han sido numerosas las opiniones que han atribuido al proyecto de Emerita una cuantía inversora superior que la justificada por Minorbis.