Asecop sitúa a Andalucía a la "vanguardia en la  toma de medidas reales en apoyo del pueblo palestino" 

El presidente de la Asociación Europea de Cooperación con  Palestina (Asecop), Jehad Kamel Suleiman Rashid, ha situado a la  Junta de Andalucía a la "vanguardia en la toma de medidas reales en  apoyo y de solidaridad con el pueblo palestino".   Lo ha hecho este martes en Jaén, donde ha comparecido en rueda de  prensa, después de que el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez  Barrios, haya contactado con la Misión Diplomática de Palestina en  España para ofrecerle ayuda humanitaria y expresar la posibilidad de  recibir en centros hospitalarios de la comunidad a aquellas personas,  sobre todo menores, que requieran de atención médica especializada.

    04 ago 2014 / 22:00 H.

       Acompañado por el secretario de Cooperación al Desarrollo de la  Ejecutiva del PSOE-A, Manuel Fernández, ha mostrado su  "agradecimiento" por estas "medidas inmediatas" impulsadas por la  Junta, a lo que ha sumado que "también preparan recogida de material  sanitario y de otro tipo para enviarlo" a Gaza.   "El PSOE más su aliado en el Gobierno andaluz, Izquierda Unida,  están jugando un papel extraordinario en la manifestación de  solidaridad con palestinos", ha asegurado no sin valorar también otra  decisión "histórica, sin precedentes", en este caso de la Diputación  de Sevilla al declarar persona non grata al embajador de Israel en  España.   Rashid, que participa esta tarde en un acto abierto sobre el  conflicto israelí-palestino, se ha detenido en la operación militar  Margen Protector que Israel está llevando a cabo desde el pasado 8 de  julio en la Franja de Gaza, donde este mismo martes ha entrado en  vigor la tregua humanitaria propuesta por Egipto y aceptada por el  Gobierno de Israel y las facciones palestinas.   A su juicio, esta "ultima agresión" estaba "estudiada" y "no es un  ataque militar sólo, sino contra el pueblo y el proyecto político  palestino de unidad nacional" que se está "consolidando" a través de  trabajo internacional y diplomático. En este sentido, ha considerado  que esperaba que la situación fuera "la misma que en 2009" con  "ruptura" entre los distintos actores palestinos, que "no es  sólamente Hamas y la Yihad Islámica, sino todos los partidos,  organizaciones y fuerzas sociales" en este pueblo.   Frente a ello, el presidente de Asecop ha aludido a la sorpresa  que ha supuesto para el ejército israelí encontrar en la Franja "una  resistencia moral, más que material, férrea" que, en su opinión, le  ha hecho fracasar. En su opinión, "ha fracasado militarmente", ya que  "no pudo lograr destruir el armamento militar de los palestinos; no  de Hamas"; "ha fracasado políticamente al no conseguir" esa ruptura  entre los palestinos, que tienen "un sola propuesta inalienable" y  también "diplomáticamente con la comunidad internacional" con una  "postura de rechazo a la política israelí".   A pesar de todo ello, según ha recalcado, el ataque está dejando  un reguero de "dolor y muerte", donde "familias enteras han sido  borradas del mapa", punto en el que no ha dejado de aludir a las  manifestaciones de la Embajada de Israel en España sobre la  corresponsal de RTVE a la que acusó "de ser militante de Hamás porque  transmitía con dolor lo que ella veía en las calles". "ARGUMENTO FICTICIO"   Además, según ha comentado, la Franja ha visto cómo edificios e  infraestructuras han sido arrasadas en una operación basada en el  argumento "totalmente ficticio" de seguridad y autodefensa de Israel,  que "no ha podido demostrar la autoría" por Hamas en el asesinato de  tres jóvenes, "excusa" que utilizó para iniciarla. Así, la  reconstrucción llevará "décadas", de ahí que la Asociación Europea de  Cooperación con Palestina (Asecop) ha abierto una cuenta en el BBVA  --ES41 0182 5918 4202 0150 8144-- para recabar ayuda.   Por su parte, Fernández ha lamentado "el, posiblemente, fracaso  más horrible de la humanidad en las últimas décadas" y ha apuntado  que la postura del PSOE al respecto es "clara" y se recoge en la  resolución aprobada en el pasado congreso extraordinario.   "Nos horroriza este nuevo capítulo de terror que nuevamente sufre  en sus carnes el pueblo palestino", ha declarado el dirigente  socialista, quien ha trasladado un "mensaje de solidaridad". A su  juicio, lo que está ocurriendo en Gaza "no puede ser calificado sino  como una masacre genocida por la desproporción que Israel está  aplicando sobre un territorio de 360 kilómetros cuadrados que se ha  convertido en una "ratonera enjuta".   Por ello, ha reivindicado una intervención más enérgica de la  comunidad internacional para acabar con una operación que ha dejado  "cerca de 1.900 muertos, 9.400 heridos y más de 250.000 desplazados",  una población a "la que tiene la obligación moral y legal de  proteger", además de la implicación de los gobiernos, "como ha hecho  la Junta de Andalucía". "Defendemos el derecho de Israel a existir,  pero siempre exigimos exactamente lo mismo para Palestina, el derecho  a su propio territorio sin injerencias, sin invasiones, sin  violencia", ha subrayado.