Artesanos de ayer y de hoy
Llegan los días de la feria de mi pueblo e inicio las crónicas veraniegas hasta septiembre que ogaño dedicaré a los oficios que hoy y ayer han practicado y practican mis paisanos; dedicaré las tardes estivales, oyendo grillos y chicharras, a evocar unas formas de ser y de vivir que van siendo sepultadas por el tiempo.
Los oficios tradicionales no son iguales en todas partes; en su esencia, sí, pero la personalidad de quienes los hacen, las costumbres locales, los maestros, la transmisión oral y directa de las enseñanzas, las necesidades, la idiosincrasia local, hacen que cada oficio presente peculiaridades propias en distintos ámbitos geográficos. No hay más que ver las distintas calidades y formas del pan, los atalajes de animales o aperos de labranza, los mil sabores del embutido; no en vano en cada localidad ha nacido un léxico propio. Semana a semana presentaré oficios tosirianos, quienes y donde los ejercieron, sus formas, modos y hábitos; sin pretensiones de cientificidad pretendo conocer y enseñar mejor mi tierra; reencontrar motivos de devoción; señalar líneas de desarrollo futuro. ¿Qué fue de su industria del mueble, orujeras y maquinaria?. Indago el porqué.
José Calabrús es abogado