Arrestado el presunto asesino de la directora del Museo de Nerja


El Juzgado de Guardia número 1 de Torrox (Málaga) decretó prisión comunicada, incondicional y sin fianza al hombre arrestado como presunto autor del asesinato de Ana María Márquez, directora del Museo de Nerja, el pasado viernes 8 de agosto en el municipio malagueño de Torrox (Málaga).
Según confirmaron fuentes judiciales a Europa Press, la jueza le acusó de un delito de malos tratos habituales y otro de homicidio, ya que él, pese a que no quiso declarar, sí reconoció los hechos y haber pegado en ocasiones anteriores a la mujer.

    10 ago 2014 / 22:00 H.

    El fiscal había pedido que el delito fuera calificado como asesinato, aunque finalmente se le acusó de homicidio “sin menoscabo de que avance la investigación y se pueda acabar calificando de asesinato”, explicaron. El hombre, nacido en 1973, reconoció los hechos pero alegó defensa propia. Según confirmaron las mismas fuentes, la mujer presentaba “muchas puñaladas” y varios golpes en la cabeza. El detenido, A. M., que vivía en Córdoba y se encontraba en Torrox visitando a Márquez, también reconoció una condena anterior de un juzgado cordobés por amenazas a su expareja. Aún así, los antecedentes de esta condena, al ser de 2006, no son computables con estos hechos, matizaron.
    Ana María Márquez fue nombrada directora del museo nerjeño en noviembre del pasado año después de superar el proceso selectivo y la realización de diversas pruebas. Era licenciada en Historia por la Universidad de Córdoba, experta en Patrimonio Cultural por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y consultora en Arqueología y Museología. Tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía mostraron su más “enérgica condena” ante la muerte de la joven y expresaron su “consternación” por estos hechos, que elevan a 35 las víctimas mortales registradas en España en lo que va de año, nueve de ellas en Andalucía y tres en la provincia de Málaga. Ambas administraciones también recordaron a las mujeres que no están solas e insistieron en la necesidad de luchar “todos juntos” contra la “lacra del machismo”. Las mujeres pueden hacer uso en cualquier momento de los teléfonos 016 o 900 200 999 para denunciar cualquier situación de violencia.
    manifestación. También unas 400 personas se reunieron el pasado sábado a las puertas del Museo de Nerja (Málaga) para mostrar su repulsa por esta muerte y su apoyo a la familia de la mujer. La concentración, convocada por la Fundación Cueva de Nerja, mostró la condena pública de los trabajadores ante “el vil e inhumano crimen de nuestra compañera Ana María” y ante cualquier acto de violencia machista.
    La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, remitó el sábado un escrito a la delegada del Gobierno de España en Andalucía, Carmen Crespo, donde le solicita, ante el incremento del número de víctimas mortales por violencia de género en los últimos meses en Andalucía, la celebración de una reunión entre ambas administraciones.