Arreglos en el centro de salud de Arrayanes
La Delegación de Salud da respuesta al malestar de los vecinos de la barriada de Arrayanes que, desde hace meses, denuncian el desprendimiento de baldosas de la fachada del consultorio que abrió sus puertas en la zona hace poco más de 3 años. En su mayoría, los desperfectos que se aprecian son consecuencia de diferentes actos vandálicos.

“Con una inversión de 18.000 euros hemos terminado, esta semana, la obra, que se ha prolongado durante, aproximadamente, un mes y que ha pasado por la sustitución del platado por un material más resistente y con componente de hormigón”, explicó la titular de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María de los Ángeles Jiménez. De esta forma no solo se protege la estética de la fachada, sino que también se consigue una mejora en el rendimiento del sistema de climatización con el que cuenta el centro.
Materiales de mayor calidad, así, para evitar el riesgo que suponía el desprendimiento de las placas para cuantos pasaban por la zona —muy transitada por la cercanía, entre otras infraestructuras, de recintos escolares— y problemas de humedad en unas instalaciones modernas, las del que supone el cuarto consultorio ubicado en la ciudad. “Se trata de un edificio que cuenta con una calidad extraordinaria, y con esto hemos subsanado ese problemilla que teníamos desde hace un tiempo”, indicó Jiménez. A este respecto subrayó que son unas 86.000 las asistencias que se prestan al año en el centro de salud de Arrayanes, que contó con una inversión de unos 3 millones de euros y atiende a casi 11.000 vecinos entre los de la zona de Arrayanes y los de las barriadas de La Zarzuela, El Cerro y San Antonio. Se trata de una población que, hasta la apertura de las instalaciones, tenía de referencia el ambulatorio Virgen de Linarejos, por lo que este último vio reducida la demanda asistencial.
La delegada también recordó que cuenta con la cartera completa de servicios de Atención Primaria, que incluye atención programada a pacientes inmovilizados, personas mayores de sesenta y cinco años o a cuidadoras, además de cirugía menor ambulatoria. Ofrece también los servicios sanitarios a enfermos con procesos crónicos, como son los casos de diabetes, hipertensión o asma adulto e infantil, y anticoagulación oral. A ello se suma la atención a procesos entre los que resaltan el embarazo, el parto y puerperio, las vacunaciones infantiles, el programa del niño sano y la salud escolar.. “Hemos arreglado esta situación, que en parte es de estética, pero lo que importa es lo de dentro”, subrayó la delegada del ramo.
Las instalaciones, subrayó Jiménez, ocupan una superficie total de 2.526 metros cuadrados que se encuentran repartidos en 3 plantas, cuentan con 14 consultas, de las que 5 son de medicina de Familia, otras tantas de Enfermería, una de Pediatría, otra de programas de vacunación, una para cirugía menor ambulatoria, sala polivalente, espacios para extracciones y educación para la salud, a los que se suman 6 boxes de diagnóstico y tratamientos. Aparte, el centro dispone de despachos para trabajador social, dirección y coordinación de cuidados y biblioteca, así como zona administrativa y de estar del personal.
Los trabajos continuarán esta semana con el exterior, en concreto con los jardines, con lo que se dará por finalizada la mejora en el centro de salud de Arrayanes. Una labor demorada en el tiempo al tratarse, sobre todo, de una cuestión estética que en nada afectaba al buen funcionamiento de las instalaciones pero que, aun así, formaba parte de la agenda de la delegación. De esta forma, después de 3 años desde su apertura, lucirá una imagen totalmente renovada y acorde con la importante labor, sobre todo de calidad, que se presta en el recinto.