Aroa reclama mejoras en los barrios desfavorecidos

El presidente de la Asociación Romaní de Andújar (Aroa), Juan Manuel Mendoza, reclama al Gobierno municipal del PP el arreglo de varias calles de la barriada del Polígono Puerta de Madrid, que, en su opinión, se encuentran en un “pésimo estado”. Mendoza considera que las aceras están muy deterioradas debido, en sus palabras, a unas bandas para frenar el tráfico. En este sentido declara: “Los vehículos pasan por las aceras, porque dan con los bajos en las bandas supongo que sería menos agresivo hacer un paso elevado, y de esta forma, proteger las aceras”, subraya el presidente del colectivo gitano.

17 jul 2014 / 22:00 H.


Por ello, la Asociación Romaní de Andújar propone al Ayuntamiento en un escrito colocar en las aceras unos pivotes de cemento e instalar las señales que correspondan. De igual modo, este colectivo solicita la colocación de pasos elevados, bandas sonoras pintura de pasos de peatones y la eliminación de las barreras arquitectónicas en la acera que da al campo de futbol Puerta de Madrid. Además, pide la construcción de una rotonda en el cruce de las calles Avenida de Granada y Santo Reino, el arreglo de un bache a la entrada a las ochenta viviendas por la calle Moguer, así como la colocación de nuevas arquetas de telefonía, electricidad y agua en dicha barriada del municipio.


Asimismo, la asociación Aroa también demanda a las administraciones públicas y, en concreto, al Ayuntamiento iliturgitano que trabaje en la mejora de las infraestructuras y servicios públicos básicos en los barrios más “desfavorecidas” de la ciudad iliturgitana. “No es mi deseo ni mi intención molestar a nadie. Solo expreso mi opinión de las cosas que, como ciudadano, me afectan, así como a una parte de la sociedad, como la comunidad gitana, que nunca se manifiesta y que se ve muy afectada”, apunta Mendoza.


Por último, el presidente de Aroa reclama, una vez más, a la Concejalía de Familia, Salud y Servicios Sociales del Ayuntamiento el cambio de sede en el Centro de Iniciativas Sociales ubicado en la Avenida Blas Infante por otro espacio más amplio, con más luz y ventanas al exterior para la realización de diversos talleres y cursos de alfabetización. “Es lamentable que llevamos años solicitando este cambio de local y aún no hemos recibido respuesta por parte de la edil responsable de dicha área municipal, que hace oídos sordos”, concluye Mendoza.