Arjona apura el final de la feria

María Dolores Salcedo Caño/Arjona
Muchas fueron las actividades impartidas a lo largo de estos días y desde que comenzara el mes de agosto, con motivo de la celebración de Fiestasantos en Arjona. Ayer finalizaron los actos religiosos, con el traslado de las Sagradas Reliquias a su Santuario.

    23 ago 2011 / 09:49 H.

    Hasta el día 25, se sucederán actos ya propiamente festivos, con actividades para todas la edades, como el concurso de sopas cortijeras, la gala del arjonero ausente, el baile en la caseta municipal, las animaciones infantiles o la copa de homenaje a los mayores. En los primeros días del mes de agosto y de las fiestas en sí, se procedió a la clausura de la I Escuela de Verano, donde se entregó a los más pequeños un diploma de recuerdo y un disco con un periódico escolar confeccionado por ellos mismos.
    Esta I Escuela Municipal de Verano se realizó con más de ochenta niños de entre 3 y 12 años que disfrutaron de un mes de juegos, manualidades, actividades deportivas y también refuerzo escolar en materias como lengua, matemáticas, conocimiento del medio e inglés.
    El responsable del Área de Juventud, Juan Latorre, comenta: “La escuela de verano ha sido una ocasión excepcional para los más pequeños del municipio para divertirse y trazar lazos de unión entre ellos, pero también ha sido una oportunidad para los seis monitores de tiempo libre, maestros y licenciados que han trabajado en ella para afianzar su currículum profesional y para los padres que han podido tener unas horas de respiro familiar”.
    Oficialmente, comenzaron las fiestas con el pregón, que este año contó con un pregonero arjonero de excepción, el sacerdote Luis Cordón, quien supo ensalzar y alabar las grandezas de los Patronos de Arjona, su historia y tradición, que provocó en multitud de ocasiones a lo largo de intervención, la emoción de sus paisanos, que con lágrimas en los ojos aplaudieron su acertada palabra.
    El domingo, día 21, fue el día por excelencia de las fiestas arjoneras. Tras besar por la mañana con gran devoción las Sagradas Reliquias de los Santos de Arjona, a la caída de la tarde contemplaron emocionados las imágenes de sus santos en procesión por las calles del municipio. Este año el recorrido contó con un itinerario excepcional, salvo por la iglesia de San Juan Bautista, que se encuentra acordonada debido al deterioro que sufre su cubierta y el peligro consiguiente de permitir el paso de la procesión por el lugar. Cientos fueron las cámaras que quisieron captar el paso especial de las imágenes de San Bonoso y San Maximiano, por las calles Alcázar y Plaza de Bernardo López, debido a la singularidad del momento.
    Por otra parte, ayer se festejó en el Día del Arjonero Ausente, y se celebró una gala donde la hermandad premia la labor de arjoneros que destacaron por su dedicación a esta agrupación y al pueblo de Arjona en general, y que en este año recayó sobre las personas de Antonio Rivas Morales y Francisca Cobo Cañones.