Arias Cañete dice que el PP es el único que defiende el aceite en Europa
El coordinador de campaña del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, ha aprovechado su visita a Jaén para valorar la situación en la que se encuentra el olivar, sin dejar pasar “las mentiras que, desde el principio y hasta el final, ha incluido el PSOE en el díptico que sobre este asunto está repartiendo por la provincia”.
Arias Cañete ha desmontado, uno a uno, los argumentos que utilizan los socialistas en su folleto, recordando que “si alguien ha defendido el olivar en la Unión Europea, ha sido Loyola de Palacio, en nombre del Partido Popular”. En este sentido, ha incidido en que “en la Reforma de la OCM de 1998, quien estaba en Bruselas era Loyola de Palacio, que se enfrentó a Fischler y le pegó una subida a la cantidad máxima garantizada, que es lo que ha permitido que Jaén haya vivido con las rentas que ha vivido en los tiempos buenos de olivar”. Esta es la primera gran mentira del señor Zarrías”. Ha proseguido explicando que en la Agenda 2000, “estaban Loyola de Palacio y José María Aznar, que fueron quienes negociaron, porque el PSOE no estuvo”. Ha asegurado que cuando el díptico del PSOE habla de estar avalado por la defensa de los intereses de Jaén en la Reforma intermedia de 2003, “los socialistas vuelven a mentir porque el ministro era yo y en Luxemburgo no vi a ningún socialista defendiendo a Jaén”. En cuanto a los intereses de Jaén en la Reforma de 2004, ha comentado que “desde luego, le tocó defenderlos a doña Elena Espinosa y el resultado no pudo ser peor, puesto que 20 millones fueron para España, con un montón de hectáreas, mientras que Portugal recibió 19 millones, con un olivar reducido”. “Todo lo que le afecta al olivar el chequeo médico de 2008 –al que también hace referencia el díptico socialista- es que se ha puesto en marcha una modulación obligatoria del 10 por ciento, que le van a quitar el 10 por ciento de ayudas a determinados productores de aceite”. De este modo, ha sentenciado que “esto es un ejercicio de manipulación, que es el reflejo de lo que está pasando en esta campaña, en todos los ámbitos”. Los socialistas, ha insistido, “han sido unos fracasados en la defensa del olivar, los hechos lo prueban y esto es incontestable, por mucha pasta que se gaste el señor Zarrías en estos panfletos, porque los agricultores saben perfectamente quién les ha defendido y cómo se habla en el campo andaluz, en el campo español, de Loyola de Palacio, y cómo de Elena Espinosa, quien la conoce, que además, se ha cargado el Ministerio de Agricultura y hoy no tenemos un Ministerio de Agricultura para defender al olivar, sino uno de Medio Ambiente, preocupado por otras cosas”. El coordinador de campaña del PP ha retado al PSOE “a que en su manifiesto busque la palabra aceite, puesto que no aparece, no hay un solo compromiso con el olivar y el aceite y, por lo tanto, el olivar es el gran marginado del programa del Partido Socialista”. Ha advertido al respecto que “los panfletos no son los programas electorales, puesto que los programas son contratos con los ciudadanos”.