Ardua lucha de un vecino frente a una "deuda indebida"

Diego Relova, socio de Facua Jaén, recibió, en enero de 2013, una comunicación desde el fichero de morosos Asnef–Equifax en la que se le informaba de la inclusión de sus datos por una deuda en la que figuraba como acreedor de la empresa Sierra Capital. “Periódicamente, casi todos los meses, me llegaba una carta en la que me decían que tenía una factura de 80 euros sin pagar y, a pesar de preguntar en diferentes ocasiones de qué era, no me lo dijeron, por lo que me negué a hacer el ingreso”, explica Relova.

05 jun 2014 / 22:00 H.


Pasados dos meses a Diego Relova le llegó una misiva aún “más grave”: “En esa ocasión me comunicaban que estaban en contacto con el gabinete de abogados y que iban a coger la cuenta y pasarla al fichero de morosos. Así que me decidí a pagar la factura y, una vez hecho el ingreso, me dijeron que se paralizaba todo el proceso, lo que resultó una mentira”.
Una decisión que tomó para evitar males mayores y que, sin embargo, no dio los frutos esperados. Y es que, dos meses después, le llegó una nueva factura, en esta ocasión de 120 euros con recargos y la “amenaza” de emprender acciones legales contra él. “Ahí ya pensé que había gato encerrado, así que me fui directamente a Facua Jaén”, recuerda.


Junto con la Federación de Consumidores y Usuarios tramitó la reclamación y, al no recibir contestación por parte de la empresa, continuó con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), donde se alegó la infracción en la inclusión de datos de forma indebida, “faltando a la veracidad de los mismos, pues en ningún momento se reconocía la deuda por parte de Relova”, explica el portavoz de Facua Jaén, Felipe Serrano.


La AEPD admitió a trámite la denuncia y, pasados unos meses, se acordó el inicio de procedimiento sancionador, que finalizó con la resolución, a finales de mayo de este año, en la que se imponía a la empresa una sanción de 40.000 euros por infracción grave de los artículos 4.3 (los datos de carácter personal serán exactos y puestos al día de forma que respondan con veracidad a la situación actual del afectado), en relación con el artículo 29.4 (solo se podrán registrar y ceder los datos de carácter personal que sean determinantes para enjuiciar la solvencia económica de los interesados y que no se refieran, cuando sean adversos, a más de seis años, siempre que respondan con veracidad a la situación actual de aquellos) de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. “Desde Facua valoramos esta acción de la AEPD, con la esperanza de que este tipo de proceder constituya una acción disuasoria para las mercantiles que realizan esta clase de procedimientos indebidos, mediante los que intentan presionar a los consumidores para que hagan el abono de supuestas deudas”, indica su portavoz, Felipe Serrano.


Diego Relova espera ahora la devolución de la factura que abonó hace un año, al tiempo que anima a las personas que se encuentren con una situación similar a que no paguen, a menos que les informen debidamente del motivo de las supuestas deudas que les reclaman, y que se pongan en manos de alguna organización: “Sobre todo, que no se callen”.