Arconatura, ávida de voluntarios
Bajo mínimos. Así se encuentra la Protectora de Animales Arconatura, que hace un llamamiento para conseguir nuevos voluntarios con los que hacer frente, en el día a día, a las necesidades del albergue. Actualmente, son 15 las personas que colaboran de forma altruista y repiten turnos para atender a los 220 animales con los que cuentan.
“Los animales necesitan comer, mantenerse y vivir limpios, en unas condiciones mínimas; que se cambie el agua, medicación y observación para conocer su estado y vigilar que se adaptan bien, entre otras cuestiones”, explica Francisco León, uno de los vocales de la Protectora de Animales y Plantas Arconatura. “Son labores del día a día para las que precisamos más personal, cubrir los turnos es difícil”, reflexiona.
Actualmente, son quince las personas que, de forma totalmente altruista, se encargan de estas funciones, en su mayoría mujeres, pero no son suficientes para cubrir los turnos. De hecho, algunas repiten para prestar la atención que requieren estos animales. La situación, manifiesta León, se complica después de haber repartido los canes entre el albergue nuevo, donde han habilitado un espacio, y el viejo. En total, son 220 los perros que tienen entre las casas de acogida y las instalaciones, además de algunos gatos, deja claro. “Cada vez estamos más saturados”, reconoce, a pesar de que algunos animales viajaron a Alemania, acogidos por familias teutonas.
Por este motivo, han iniciado una campaña de movilización a través de las redes sociales, en las que, además del llamamiento, explican las satisfacciones de ser uno de los voluntarios de la Protectora de Animales y Plantas Arconatura. “Es una experiencia maravillosa. Siempre invitamos a todo el mundo a que pruebe, a que nos conozca y, sobre todo, los conozca a ellos, a nuestros peludos”, comentan para darse a conocer. Con respecto a la construcción del albergue, remitieron la documentación necesaria al Ministerio de Fomento para que, cuando cuenten con el visto bueno, se pongan en marcha las obras de construcción del nuevo centro. La ejecución de la autovía entre Linares y Albacete, a su paso por el municipio linarense, afecta a las instalaciones de esta asociación, amiga de los canes.
Bajo mínimos. Así se encuentra la Protectora de Animales Arconatura, que hace un llamamiento para conseguir nuevos voluntarios con los que hacer frente, en el día a día, a las necesidades del albergue. Actualmente, son 15 las personas que colaboran de forma altruista y repiten turnos para atender a los 220 animales con los que cuentan.
“Los animales necesitan comer, mantenerse y vivir limpios, en unas condiciones mínimas; que se cambie el agua, medicación y observación para conocer su estado y vigilar que se adaptan bien, entre otras cuestiones”, explica Francisco León, uno de los vocales de la Protectora de Animales y Plantas Arconatura. “Son labores del día a día para las que precisamos más personal, cubrir los turnos es difícil”, reflexiona.
Actualmente, son quince las personas que, de forma totalmente altruista, se encargan de estas funciones, en su mayoría mujeres, pero no son suficientes para cubrir los turnos. De hecho, algunas repiten para prestar la atención que requieren estos animales. La situación, manifiesta León, se complica después de haber repartido los canes entre el albergue nuevo, donde han habilitado un espacio, y el viejo. En total, son 220 los perros que tienen entre las casas de acogida y las instalaciones, además de algunos gatos, deja claro. “Cada vez estamos más saturados”, reconoce, a pesar de que algunos animales viajaron a Alemania, acogidos por familias teutonas.
Por este motivo, han iniciado una campaña de movilización a través de las redes sociales, en las que, además del llamamiento, explican las satisfacciones de ser uno de los voluntarios de la Protectora de Animales y Plantas Arconatura. “Es una experiencia maravillosa. Siempre invitamos a todo el mundo a que pruebe, a que nos conozca y, sobre todo, los conozca a ellos, a nuestros peludos”, comentan para darse a conocer. Con respecto a la construcción del albergue, remitieron la documentación necesaria al Ministerio de Fomento para que, cuando cuenten con el visto bueno, se pongan en marcha las obras de construcción del nuevo centro. La ejecución de la autovía entre Linares y Albacete, a su paso por el municipio linarense, afecta a las instalaciones de esta asociación, amiga de los canes.
