Apuntes en tiempos revueltos
El Papa ha dejado al belén sin mula, buey y estrella. Duro golpe a los fabricantes de belenes. A este paso resultará que María parió en una clínica privada de Nazaret. Montoro dice que hablen los que defraudan vía cuentas en Suiza, pero nos niega a los españoles saber quienes son los que evaden y nos roban. El PP sigue en su plan de desarticulación de todo lo público.
El PSOE critica tímidamente, quizá porque fue un tal Felipe González quien abrió el melón y enseñó el camino al resto. PSOE y PP se unen, no es esto novedad, para salvar el culo de las responsabilidades políticas de los suyos en la Comisión de los Eres. Ha resultado que todo el mundo era ajeno a lo que se cocía. El PP, día sí, día no, estafa a los ciudadanos con medidas que son diametralmente opuestas a lo que su programa electoral ofertaba. Y no pasa nada. La Justicia deja de ser gratuita. Era todo un escarnio que cualquier ciudadano tuviese la vía judicial como salida cuando veía conculcados sus derechos. Al pobre lo que es del pobre. Mucho hablar y cacarear de la reforma de las instituciones, y en Jaén, sin ir más lejos, tenemos subdelegado del Gobierno, delegada de la Junta y presidente de Diputación. Quizá sobren los tres, como ocurre con el Senado. Eso si que sería reformar. Nos quejamos, y con razón, de los precios del aceite de oliva. Aun así todavía salen cisternas fuera de nuestros límites y nos permitimos tener más de un centenar de marcas en el mercado, muchas de ellas envasadas fuera.
Agente ferroviario
Manuel Pérez Perálvarez