Apuesta por la protección de la biodiversidad natural
Prestar mayor atención al terreno y a actividades como la agricultura y la ganadería, así como proteger los numerosos espacios medioambientales de los que dispone el término municipal de Linares. Esos son algunos de los principales objetivos marcados en la agenda de la nueva Concejalía de Medio Rural. Se trata de un área de reciente creación, tras la conformación del Gobierno municipal para los próximos cuatro años, que velará por la biodiversidad natural de la que goza el entorno de la ciudad minera.

“El término municipal de Linares es pequeño pero tiene una riqueza medioambiental impresionante porque hay de todo. Hace falta poner en conocimiento que disponemos de una zona sureste de campiña, una zona noroeste minera y serrana, así como de dehesa. Por tanto, estamos ante un término muy completo que necesita de nuevas ideas y un impulso mayor”, afirmó el edil de Medio Rural, Rafael Sampedro.
El concejal recoge el testigo dejado por la anterior área de Medio Ambiente en determinados asuntos, como la protección de la fauna y la flora autóctonas o la catalogación de los ciento doce caminos rurales con los que cuenta el municipio. Unas labores que, en las próximos años, se abordarán “de manera más estricta” para, así, poder elaborar un plan de desarrollo rural que vaya en sintonía con los programas institucionales de la Junta de Andalucía o de la Diputación Provincial de Jaén. “La catalogación de fincas, el establecimiento de controles, la coordinación con otras instituciones y concejalías y el fomento de reuniones con ganaderos y agricultores mayores y jóvenes para atender sus necesidades, dentro de nuestras posibilidades y competencias, serán algunos de los objetivos para esta legislatura”, manifestó Rafael Sampedro.
Asimismo, los trabajos de la nueva área acaparan todo lo relacionado con el patrimonio minero, desde el punto de vista geológico, con el propósito de conocer las posibilidades que aún presenta el distrito de Linares ante una posible vuelta de este tipo de actividad industrial. Algo que va en relación con el proyecto de análisis del gran acuífero subterráneo que, fruto de la explotación minera en épocas pasadas, se formó en el subsuelo linarense.
Por otro lado, se establecerá un mayor control de la actividad del vertedero y el impacto medioambiental de los residuos que alberga, así como habrá un trabajo conjunto con la Oficina Comarcal Agraria, el Seprona, la Patrulla Verde de la Policía Local y los Bomberos, para mantener intacto el entorno rural local.