Apuesta por la ciudad patrimonial
La ciudad Patrimonio de la Humanidad recibió la visita del consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández. Tras su paso por la capital jiennense, se dirigió a Úbeda, donde tuvo una intensa jornada en la que pudo contemplar, de primera mano, las obras del hotel Palacio de Úbeda Cinco Estrellas Gran Lujo. Después se reunió con diferentes empresarios del sector turístico de la zona, en el Hospital de Santiago.

Estuvo acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y su homóloga baezana, Lola Marín. “Gracias a la invitación de las dos alcaldesas he podido ver el potencial de estas dos ciudades, para seguir desarrollando una actividad económica que genere empleo y posibilidades dentro de la actividad turística”, destacó el consejero. Así, a lo largo de la jornada, expresó Fernández, estuvieron estudiando posibles colaboraciones entre la Junta Andalucía y las ciudades vecinas de Úbeda y Baeza. “Son factibles y están abiertas al futuro, para poder poner en valor, de este modo, a estas dos ciudades y su título de Patrimonio de la Humanidad”, subrayó. En palabras de Francisco Javier Fernández, es necesario apostar no solo desde la Consejería, sino por parte de todo el Gobierno autonómico para conseguir, así, crear un “binomio de turismo de calidad que sirva de complemento a otros destinos”.
Además, durante su recorrido, Francisco Javier Fernández visitó las instalaciones del hotel Palacio de Úbeda, el primer establecimiento de categoría de cinco estrellas gran lujo de la provincia de Jaén y que, según destacó, será un nuevo referente turístico de calidad para este destino. “Es un espacio de excelencia que atraerá a un público que busca un alto nivel en los establecimientos”, afirmó el consejero de la Junta. Finalmente, se reunió con diferentes empresarios de la zona para “escuchar sus propuestas y solucionar las posibles dudas, para hacer de Úbeda y Baeza lugar un espacio turístico de excelencia”.
El responsable del Turismo también aprovechó la ocasión para anunciar que intentarán buscar una solución “rápida” a la problemática surgida en la oficina de turismo de Úbeda, tras la ruptura surgida durante la pasada legislatura entre el Gobierno local y el autonómico. De esta forma, hizo hincapié en que se establecieron las “bases” para comenzar a trabajar, y que los equipos técnicos de la consejería estudiarán diferentes fórmulas de trabajo y reconocimiento para empezar a andar y conseguir un importante futuro en ambas ciudades.
Por su parte, las dos alcaldesas, destacaron la satisfacción por la atención recibida por el consejero, y por la “rapidez, dedicación y la sensibilidad” mostrada hacia las peticiones realizadas por las dos ciudades patrimoniales.