Aprobado el alquiler con opción a compra de las parcelas del Nuevo Jaén
El Consejo de la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) de Jaén ha aprobado este jueves el modelo de contrato de alquiler con opción a compra de las parcelas del parque empresarial Nuevo Jaén. De esta forma, en la reunión celebrada en el Ayuntamiento, se ha dado luz verde a un modelo que la concejal de Vivienda, Rosa Cárdenas (PP),
ha calificado como "interesante", ya que a partir de este momento, "los empresarios en vez de dejar las parcelas porque los bancos no le dan hipoteca, puedan acceder a las mismas con ese alquiler con opción a compra". "Dará lugar a que en los primeros días del año ya tengamos a esas primeras empresas que se beneficien de las instalaciones del polígono", ha explicado.
La edil ha destacado que también se ha dado cuenta del Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida, en el que, a fecha de este jueves, "ya son 500 las personas inscritas". Al respecto, ha criticado que el equipo de gobierno popular "se encontró en julio con que, de más de 1.500 solicitudes, tan sólo se habían inscrito once personas". "Eso, a pesar de que el anterior equipo de gobierno del PSOE-IU había tenido contratadas personas exclusivamente para llevar el control del mismo", ha precisado, al tiempo que ha mostrado su satisfacción "por su funcionamiento actual sólo con personal de Somuvisa".
En la reunión del consejo también se ha aprobado el concurso de proyectos para la contratación del arquitecto redactor para la residencia de estudiantes universitarios en la parcela SA-1 del SUNP-1. Según ha apuntado, se trata de una "apuesta del equipo de gobierno por realizar un proceso participativo, para que todos los arquitectos que quieran, presenten su ideas a fin de elegir al mejor proyecto".
Junto a ello, también se ha analizado en otro punto del orden del día la aprobación de un convenio entre Somuvisa y el Ayuntamiento de Jaén, en el que este último le aporta suelos para la construcción de la residencia universitaria y la residencia para mayores de 65 años. A cambio, la sociedad municipal le dará una bolsa de suelo con la que, en un futuro, poder levantar nuevas infraestructuras para los ciudadanos de Jaén.