Aprender del casco histórico


Tras nueve meses de intenso estudio, el curso de patrimonio finalizó con una clausura que se llevó a cabo en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura Francisco Delicado.

03 jul 2015 / 10:36 H.

Este curso, desarrollado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Martos, contó con una amplio apoyo por parte de los vecinos ya que, en total, participaron más de 50 alumnos. Además, fue valorado de manera positiva por todos los que han colaborado con él.
Los responsables del área de Cultura fueron los encargados de llevar a cabo la clausura del curso que contó con la presencia del concejal de Patrimonio, Rubén Cuesta, y la técnica de cultura y patrimonio, Ana Cabello.

Durante el acto, se explicó que, en esta edición, tuvieron la oportunidad de conocer diferentes zonas y calles del casco histórico tuccitano. También han podido estudiar con determinación los distintos personajes de la historia marteña, así como los elementos más únicos del patrimonio histórico de la ciudad de la Peña. A lo largo del curso llevaron a cabo varias visitas a edificios como el Ayuntamiento, la Torre del Homenaje o a la colección arqueológica del padre Alejandro Recio. “Espero que hayáis disfrutado a través de nuestra historia y que hayamos cubierto las expectativas que teníais al comenzar este curso,” concluyó Ana Cabello.

El concejal del área, Rubén Cuesta, quiso agradecer la colaboración que mostraron los alumnos y los felicitó por haber terminado el curso. Después quiso subrayar el compromiso que tiene el actual equipo de Gobierno con el patrimonio histórico de Martos. “Debemos mantener, conservar y divulgar nuestro casco histórico, así como nuestra cultura o la gastronomía marteña”, señaló Cuesta. También hizo referencia al abandono del casco histórico por parte de la población. “Es nuestra obligación intentar evitar el proceso de despoblamiento de esa zona”, insistía el edil del área que, además, resaltó la importancia de las actividades formativas, como por ejemplo este curso de patrimonio, ya que, gracias a ellas, se da a conocer y se pone en valor la historia de Martos. El responsable de Patrimonio solicitó a los alumnos de este curso que colaboren con la causa ya que son conocedores del pasado de Martos. “Os pido que divulguéis lo que habéis aprendido para dar a conocer nuestra riqueza cultural e histórica porque, además, queda muchísimo trabajo por hacer”, finalizó Cuesta.

Los alumnos fueron llamados, uno a uno, para entregarle el diploma que certifica la realización de este taller. El buen ambiente recorría la sala mientras se desarrollaba la ceremonia. Después, salieron a los jardines para hacerse la tradicional foto de familia.