Apertura parcial de la autovía A-4 en Despeñaperros la semana que viene
José Rodríguez Cámara/Jaén
Días antes de lo previsto y después de seis años de obras, se abre al tráfico parte del nuevo trazado de la A-4 a su paso por Despeñaperros. Fomento anunció, en julio, que primero abrirá los carriles hacia Madrid y parcialmente el sentido contrario hasta Aldeaquemada. El resto, en 2012.
Días antes de lo previsto y después de seis años de obras, se abre al tráfico parte del nuevo trazado de la A-4 a su paso por Despeñaperros. Fomento anunció, en julio, que primero abrirá los carriles hacia Madrid y parcialmente el sentido contrario hasta Aldeaquemada. El resto, en 2012.
Si antes los conductores suspiraban resignados al ver que circulaban por la A-4 hacia Madrid y se acercaban a Despeñaperros, a partir de la próxima semana, ni se enterarán de que cruzan la espectacular montaña jiennense que hace de frontera entre Andalucía del resto de España. Y es que, posiblemente el lunes, aunque Fomento todavía no lo ha confirmado oficialmente, se abrirá al tráfico parte del nuevo trazado. Concretamente, si se atiende a lo dicho por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, se inaugurará definitivamente la autovía en dirección a la capital de España y parte de su paralela dirección a la comunidad andaluza, hasta Aldeaquemada.
La inauguración de esta faraónica obra, aunque aún sea parcial, pondrá fin a la enervante sucesión de curvas de la Autovía Madrid-Sevilla que, durante años, ha exasperado a los conductores desde el límite de la provincia de Jaén y el comienzo de la Ciudad Real. Se pasará de tener que limitar el vehículo a cincuenta kilómetros por hora, por imperativo legal y por lo peligroso de superar esta velocidad, a continuar con el vehículo en la marcha más larga. El nuevo tope de velocidad anunciado para el mejorado trazado, de tres carriles para cada sentido, es de 120 kilómetros por hora, más del doble del actual, es decir, se atravesará este paso, de unos nueve kilómetros, en apenas cinco minutos.
Fomento cumple su palabra de abrir parcialmente la nueva autovía; de hecho, adelanta el plazo que se dio en julio, cuando se dijo que la puesta en servicio llegaría en octubre. Eso sí, las obras para mejorar el trazado comenzaron en 2005, aunque el proyecto se reformo, lo que hizo que los trabajos se ralentizaran. El proyecto, una vez en marcha, no se ha detenido, a pesar de los recortes a la obra pública.