Aparatoso incendio en el depósito de serrín de una fábrica de maderas

Hasta una docena de llamadas recibió el Servicio Unificado de Emergencias 112 Andalucía en torno a las nueve y media de la mañana de ayer.

20 ago 2015 / 09:30 H.

Todas procedían de vecinos que alertaban de una extensa columna de humo negro que salía de un edificio ubicado en la carretera de Torrequebradilla, muy cerca de la Universidad de Jaén. En concreto, se trata de una fábrica de maderas y molduras, lo que supone un riesgo añadido para cualquier fuego. Con rapidez, se desplazaron hasta el lugar varias dotaciones del Cuerpo de Bomberos, que tuvieron que emplearse a fondo para sofocar las llamas. La Policía Nacional investiga lo ocurrido, pues la industria se encontraba cerrada por vacaciones de sus trabajadores en el momento en que se declaró el fuego.
Las fuentes consultadas explican que la planta cuenta con un sistema de aspiración del serrín que se produce en los diferentes procesos de selección. Ese material se va depositando de forma automática en un silo. Es ahí donde se produjo el incendio. Afortunadamente, ese almacén había sido limpiado hace muy poco tiempo. Esa circunstancia hizo que las consecuencias de las llamas no fueran tan graves. Y es que si el depósito hubiera estado lleno de serrín —un material altamente inflamable—, a los Bomberos se les hubiera complicado la situación. Finalmente, y tras más de dos horas de trabajo, las llamas fueron dadas por extinguidas. El edificio, posteriormente, fue ventilado.
Al lugar también se desplazaron varias patrullas de la Policía Local y Nacional, así como los servicios sanitarios, si bien su intervención no fue necesaria ya que no se produjeron heridos. De hecho, la fábrica estaba cerrada. Ahora, los investigadores tratan de aclarar qué provocó el incendio. Las primeras hipótesis apuntan a un fallo de la maquinaria, en concreto, de un motor.